martes, 30 de agosto de 2011
en un silencio
A veces creo que más hablamos queriendo explicarnos y menos nos entendemos.
Pienso si convendría sólo cerrar los ojos y pensar positivamente en la otra persona.
(Te quiero, te quiero, quiero que estés bien)
y esperar a que de alguna forma esa energía positiva llegué
o hacer fuerza, concentrarse antes de dormir, para encontrarte en el espacio celeste de los sueños.
viernes, 26 de agosto de 2011
miércoles, 24 de agosto de 2011
lunes, 15 de agosto de 2011
quizás, quizás, quizás.
Pienso, me repienso, me reinvento o me quedo. Me pregunto si escaparme a alguna parte o inventarme otro sombrero antes de que mi cabeza toque el techo, antes de tocar el cielo raso con las manos, antes de que hoy ya sea antes y se me sequen los papeles que colgué en la soga de la ropa esta mañana. Pienso si esconderme, perderme un poco entre los árboles a la hora de la siesta así duermen tranquilos, así duermen. Porque mi tumulto alborota el bulto que esconden bajo la alfombra, mi caos perturba un poco el paisaje del cuadro que pintaron con los pies, yo sé, desarmo rápido todos los espejos, desequilibro a las bailarinas y desconcentro a las agujas del reloj que me miran fijo mientras juego con los dedos a tocar el piano en tu espalda. Recobro un poco lo que dejo, me sostengo antes de caerme, me agarro del borde de la mesa, me duele la cabeza pero disimulo, tengo el cráneo duro, tengo muchos argumentos a favor y en contra de todo al mismo tiempo. Después, una luz matinal, unas calles que se llueven a sí mismas, ella más hermosa que nunca y yo riendo sola mientras juego a la rayuela por avenida de mayo el día más frío del año. Nunca me creas cuando escupo cataratas de versos que no riman, nunca me creas si escribo en prosa, sin métrica ni cuidado por las formas, sin motivo ni estado de coma. Poesía carroñera, busca hacerme perder, busca perderme para que me encuentre laberínticamente sola y después tenga que abrir la puertita del delirio y encontrarte del otro lado tan gentil y educado con el traje mal lavado y la sonrisa torcida, los brazos abiertos el pecho caliente la espuma de tu boca ardiente y los dedos que me buscan y me encuentran cuando quieren, me encuentran tan segura de abrir mis puertitas, mis pedacitos de mi que se juntan y arman festín y no me invitan. Crece algo y planto semillas, echo raíces para cultivarte en mi, cultivarnos un nosotros digno de dos soledades mayúsculas, dos potencias que se saludan y acompañan un rato. Es que siempre pensé debe ser alguien lo suficiente-mente grande de mente y espíritu para contenerme y arroparme y quizás lo seas.
Siempre que te pregunto que cuando, cómo y donde, tu solo me respondes
QUIZÁS, QUIZÁS, QUIZÁS…. papapaparapapaaaa paraaaa para paa pa paaaa....
Pienso si explicarte o dar por sobre entendido que no soy la que escribo, que no soy yo la que enhebra verbos para construir torres que después trepar. Pienso después que no tengo ganas de explicarlo todo entonces dejo libradas al azar algunas cuestiones. La Ale no come y nadie la entiende, nadie comprende que tiene cosas más importantes que hacer, más trascendentes. Solitarios poetas incomprendidos. Vino tinto y tinta china. No soy yo la que dice esas cosas horribles, no soy yo la que habla de la amiga negra atrás de la puerta, no soy yo la que mezcla historias y arma una ensalada de frutas digna de chef. Es la otra. La que me espía atrás de la puerta y saca sus propias conclusiones sobre mi, a veces malas a veces buenas. Es esa loca que fuma en el espejo y se guiña el ojo y arma un juego adentro de una copa de vidrio en el que todos tienen cartas pero ninguno sabe jugar. Ella me observa, se viste de blanco y negro, se viste de etiqueta, posa elegante en todas las fotos aunque sale siempre fuera de foco y esta siempre fuera de época. A veces desayunamos juntas y yo la dejo respirar el humo que sale de mi té, ella pronto se emborracha con el vapor que baila en el aire.
No quiero escribir cosas viejas
parole parole
quiero un perro bilingue
que me saqué a pasear
y me dé de comer
ya no quiero perder tiempo en
esas cosas que soliamos
esas cosas que
esas cosas ¿viste?
tengo los dedos fríos
el alma se me fue
(en realidad me di cuenta que no había alma
que era puro chamullo de Platón
que en realidad hubiera querido ser estrella de rock)
todos quieren
decir algo
ALGO
nuevo
lo nuevo es no decir nada
lo nuevo es lo que nunca se te va a ocurrir
porque tu cabecita esta impregnada
de todo lo pasado pisado quemado sarandeado
hasta sacar de allí
pendejo, flaquita, miss argentina dosmildiez
ya está
ya paso de moda
ahora cambiate el antifaz
y ponete a inventar
un nuevo hit.
parole parole
quiero un perro bilingue
que me saqué a pasear
y me dé de comer
ya no quiero perder tiempo en
esas cosas que soliamos
esas cosas que
esas cosas ¿viste?
tengo los dedos fríos
el alma se me fue
(en realidad me di cuenta que no había alma
que era puro chamullo de Platón
que en realidad hubiera querido ser estrella de rock)
todos quieren
decir algo
ALGO
nuevo
lo nuevo es no decir nada
lo nuevo es lo que nunca se te va a ocurrir
porque tu cabecita esta impregnada
de todo lo pasado pisado quemado sarandeado
hasta sacar de allí
pendejo, flaquita, miss argentina dosmildiez
ya está
ya paso de moda
ahora cambiate el antifaz
y ponete a inventar
un nuevo hit.
domingo, 14 de agosto de 2011
Lady Lazarus, Sylvia Plath.
Lo logré otra vez,
Me las arreglo —
Una vez cada diez años.
Especie de fantasmal milagro, mi piel
Brillante como una pantalla nazi,
Mi diestro pie
Es un pisapapel,
Mi rostro un fino lienzo
Judío y sin rasgos.
Descascara la envoltura
Oh, mi enemigo,
¿Aterro acaso? —
¿La nariz, las cuencas vacías, los dientes?
El apestoso aliento
Se desvanecerá en un día.
Pronto, muy pronto, la carne
Que la tumba devoró
Se sentirá bien en mí
Y yo una mujer que sonríe.
Tengo sólo treinta años.
Y como gato he de morir nueve veces.
Esta es la Número Tres.
Qué desperdicio
Eso de aniquilarse cada década.
Qué millón de filamentos.
La multitud mascando maní se agolpa
Para verlos.
Cómo me desenvuelven la mano, el pie —
El gran desnudamiento.
Damas y caballeros.
Estas son mis manos
Mis rodillas.
Soy tal vez huesos y pellejo.
Sin embargo, soy la misma, idéntica mujer.
La primera vez que sucedió tenía diez.
Fue un accidente.
La segunda vez pretendí
Superarme y no regresar jamás.
Oscilé callada.
Como una concha marina.
Tenían que llamar y llamar
Recoger mis gusanos como perlas pegajosas/
Morir
Es un arte, como cualquier otra cosa.
Yo lo hago excepcionalmente bien.
Lo hago para sentirme hasta las heces.
Lo ejecuto para sentirlo real.
Podemos decir que poseo el don.
Es bastante fácil hacerlo en una celda.
Muy fácil hacerlo y no perder las formas.
Es el mismo
Retorno teatral a pleno día
Al mismo lugar, mismo rostro, grito brutal
Y divertido:
“Milagro!”
Que me liquida.
Luego una carga a fondo
Para ojear mis cicatrices, y otra
Para escucharme el corazón –
De verdad sigue latiendo.
Y hay otra y otra arremetida grande
Por una palabra, por tocar
O por un poquito de sangre
O por unos cabellos o por mi ropa.
Bien, bien, está bien Herr Doktor.
Bien. Herr Enemigo.
Yo soy vuestra obra maestra,
Su pieza de valor,
La bebé de oro puro
Que se disuelve con un chillido.
Me doy vuelta y ardo.
No creas que no valoro tu gran cuidado.
Ceniza, ceniza —
Ustedes atizan, remueven.
Carne, hueso, nada queda 00
Una barra de jabón,
Una alianza de bodas.
Un empaste de oro.
Herr Dios, Herr Lucifer
Cuidado.
Cuidado.
Desde las cenizas me levanto
Con mi cabello rojo
Y devoro hombres como el aire.
Sylvia Plath.
martes, 9 de agosto de 2011
abismos
Sube un vértigo
me mareo
veo negro
creo, que oscilo en desmayar
vértigo, abismo
pero voy a saltar igual
voy a dar un paso más
confianza se llama
saber
que te van a agarrar
justo antes de estrellarte
contra el piso.
Algo así sos.
(Un colchón inflable de bombero
en medio del incendio.)
Eso que me hace saltar tranquila abismos.
(siempre en medio del caos).
miércoles, 3 de agosto de 2011
Carismático
Vos sólo miras tu ombligo, tu ombligo, tu ombligo. Te veo y veo tu cara en el espejo. Te veo y sólo veo tu ombligo, tu ombligo, tu ombligo. Costo tiempo y esfuerzo verte de lejos para verte disfrazado de vos mismo. Entender que era puro verso tanto esmero en la dialéctica para no decir nada trascendente. Para jugar con lo que casi nos dijimos, con lo que casi, pero nunca. Lo que casi fuimos. Pero no. Tu ombligo. Vos con vos y tus juegos como ruletas rusas a ver quién cae. A ver quién apuesta el corazón. Largas rondas de jugarse la vida sentimental sobre el tablero, de destriparse sobre la mesa, abrir el pecho, y después quedarse solo en medianoche a limpiar tamaño enchastre rojo. Admito, me gustan los que se muestran carismáticos, pero después es puro flash, luz de neón, brillo y vestuario extravagante. Es vos allá y yo acá y que parezcas lejos y entonces te envuelva un aire que parece distinto. Puro humo, truco, mago. Ingenuidad de verte cuál divinidad sobre la tierra. Reencarnación. Mistificación. Aura. Religiosidad. Tu foto como estampita. Amor como desearte/rezarte, sofocarnos con promesas. Amor en el altar, tan cerca del Señor. Divinidad, religiosidad, fanatismo, obsesión. Sí, amor.
Después ver puro egocentrismo. Una figura que emerge entre todas y quiere mostrarse todo el tiempo diferente y particular. Adoración. Tender hilos para atar gente. Discursos que te hablan en primera persona pero dirigidos al plural. Manipulación.
Cortar. No creo más en vos. Ni en vos ni en tu ombligo. Vos con todos tus vos, con todas tus mascaras y modos. Puro orgullo, verborragia de infante, capricho. Llanto, llanto, risa. No doy más vueltas en tu calesita emocional.
lunes, 25 de julio de 2011
melancolía
Abandonar la melancolía
la nostalgia italiana
el desarraigo en forma de canción
las callecitas de buenos aires
tristes y agrisadas de alfonsina
abandonar la tristesa porteña, el arrabal
el empedrado de San Telmo
perder las cartas, los documentos de lo que fue algo parecido al amor
deshacerme de tus restos
dejar de cantar la misma canción
abandonar la melancolía
desatarse del ayer
dejar la nostalgia al tango
y seguir por otro lado un camino menos hiriente.
viernes, 8 de julio de 2011
sábado, 25 de junio de 2011
desde acá dentro
A veces me siento construyendo cosas importantes
y otras peleando contra molinos de viento
en medio de esos dos estados está el día a día
que distrae un poco y confunde más.
A veces quisiera mover todo, cambiar todo, cambiar el mundo
y construirte del modo que más feliz fueras para vos mismo
y después me conformo con alguna cosa que te haga sonreír.
No le hablo a nadie, le hablo a todos,
en realidad siempre me hablo a mi.
Me hablo en vos alta, o en papel, me hablo y me discuto,
me esfuerzo en ser lo que quiero
para después no ser y solo estar, que estemos
que seamos varios siendo y no diferenciemos
donde termina uno y empieza el otro.
Todas esas cosas escritas desde el yo
mienten
y se contradicen
con todos los otros discursos
del yo ajeno.
Sujetos sujetados a ellos mismos.
Prisiones de a uno, de a dos, o de tres.
Espacios de construir subjetivaciones
que nos dejen tranquilos por un rato
que nos hagan importantes
que un par nos digan que vamos bien
e irnos a dormir con la conciencia limpia.
A veces veo todo más complicado de lo que es
porque lo simple me da desconfianza.
Desconfianza copiar y pegar conclusiones.
Desconfianza esa resolución simple.
Todo esta siendo lo que es pero a veces esconde los hilos
que lo manejan,
costumbre, construcciones, morales,
dictadores que ordenan por lo bajo
mientras nos creemos en pleno uso de nuestra razón.
Si aprendí a pensar a través de lo que otros pensaron
si aprendí a aprender según métodos educativos
¿Cómo puede ser mío esto que cargo,
esto que me pesa
esto que no me deja dormir?
Nada es enteramente mío.
Mienten los discursos desde el yo.
La dialéctica me chamulla con su verso bello que aflora de los labios de grandes sabios
de grandes oradores del egocentrismo,
me hacen creer, que es mío lo que digo, me hacen dudar de lo que siento,
los grandes cuentistas románticos ya han escrito mis escritos,
ya han sentado las bases de amor y sus derivados
estamos educados en que decir y hacer, no vayas a querer construir otra cosa:
es amor o no es, no me inventes nombres o cosas raras.
- Dale flaca fijate que queres y decime, decime, decime, decime, deci me
- ME.
Nunca hagas caso a lo que digo cuando hablo desde mi,
es puro adorno, palabrerío, horóscopo, subjetividad.
Ni tampoco te creas vos mismo las oraciones
que empiezan con “yo”.
Desconfía de vos primero y de mi después.
Somos nosotros y todo lo demás.
Somos nosotros y todo lo que aprendimos en estos años los que hablan
cuando hablamos.
Tengámonos paciencia hasta que sincronicemos estados
tengámonos el suficiente amor para entendernos más allá de nosotros mismos
y de todo lo que creemos que somos.
miércoles, 22 de junio de 2011
tres cosas
Hago un collage de canciones que hablan de vos
tengo ganas de internarme en el placard
a escribirte diez cartas seguidas
todas desde un estado anímico diferente
y con conclusiones totalmente opuestas
y que todas tengan razón.
Escucho a Juana Molina
pienso en todas esas musiquitas que nos acompañaban
y pienso en lo que me hacían pensar.
(Si una persona así de grande me quiere,
yo me siento enorme.)
Si vos me queres yo soy más grosa que Mirtha Legrand,
todos van a querer venir a almorzar conmigo ya vas a ver.
Ya vas a ver, ya vas a ver.
Vas a ver salir el sol a las tres de la mañana,
vas a ver salir el sol por atrás del río
sólo para vos.
viernes, 17 de junio de 2011
tu cabeza es un rompecabezas
Cuando me quedo medio infantil mirándote
no soy más que un gracias enorme
por todo lo que sos y construís.
En vos, en mi, en otros, en nosotros, en todos, en vos.
Y yo un pedacito de ese enorme rompecabezas.
Una sonrisa con patas
por ser parte de tu mundo
por tener refugio en tus ideas
dormirme con tu voz.
Un gracias enorme con forma de corazón.
miércoles, 15 de junio de 2011
silencio
A veces quisiera menos palabras y más abrazos
no quiero charlar sobre “lo que nos pasa”
quiero que nos pase
no quiero detener el tiempo para corrernos a un lado
y hacer un análisis de la situación
porque después no sabemos volver, después no sabemos
yo sufro por cosas y gente
vos sufrís por mi (y anda a saber que otras cosas)
todos sufrimos
todos debemos estar haciendo algo mal
no quiero la cultura de la culpa
no quiero el culto del sacrificio
la religión del que espera recompensas para la próxima vida
a veces me callo
todo lo que digas puede ser usado en tu contra, pienso
te gusta tanto llevarme la contra
(a mi y a TODOS)
que a veces es mejor el silencio,
en el silencio te busco la mirada
me guiñas un ojo y me siento enorme
no hace falta que diga complejos discursos para serlo,
para verme grande,
nosotros ya sabemos lo que somos
lo que podemos
ya sabemos y entonces
nos buscamos la mirada en esos instantes el que el resto se calla
y respetamos la voz del silencio.
martes, 14 de junio de 2011
Radio "basta fuerte"
"Basta fuerte", sábados 21hs.
http://basta-fuerte-radio.blogspot.com/
Éste último sábado estuvieron leyendo algunos poemas míos, así que muchas gracias y acá dejo la info del programa (copiado del blog).
Programa 36º
-En el programa de hoy no tuvimos la presencia de Juani pero sí todo el húmor de siempre
-En el momento cultural Laura leyó dos poemas que nos mando Mariela Betania Pacin de 21 años. Vos podes mandarnos tu poema, relato o cuento a laliescritora@hotmail.com
-A pedido de ¿alguien? volvieron las diez noticias más importantes de la semana (Hacer click en el enlace para leerlas)
-En el 5x1 un especial del dia periodista: Jorge Halperín eligió sus 5 referentes del periodismo nacional
-Seguimos promocionando bandas under: Pasamos Matices, de la banda Estados (tambien podes mandarnos tu tema para que lo pasemos a basta_fuerte@hotmail.com) además sonaron en el programa de hoy Original Fire de Audioslave, Dust in the wind de Kansas y Land of hope and glory de Ex Pistols.
QUE LO DISFRUTEN
Hacer click en el enlace para escuchar el programa completo:
http://arinfoaudios.homeip.net/basta11062011.wma
http://basta-fuerte-radio.blogspot.com/
Éste último sábado estuvieron leyendo algunos poemas míos, así que muchas gracias y acá dejo la info del programa (copiado del blog).
Programa 36º
-En el programa de hoy no tuvimos la presencia de Juani pero sí todo el húmor de siempre
-En el momento cultural Laura leyó dos poemas que nos mando Mariela Betania Pacin de 21 años. Vos podes mandarnos tu poema, relato o cuento a laliescritora@hotmail.com
-A pedido de ¿alguien? volvieron las diez noticias más importantes de la semana (Hacer click en el enlace para leerlas)
-En el 5x1 un especial del dia periodista: Jorge Halperín eligió sus 5 referentes del periodismo nacional
-Seguimos promocionando bandas under: Pasamos Matices, de la banda Estados (tambien podes mandarnos tu tema para que lo pasemos a basta_fuerte@hotmail.com) además sonaron en el programa de hoy Original Fire de Audioslave, Dust in the wind de Kansas y Land of hope and glory de Ex Pistols.
QUE LO DISFRUTEN
Hacer click en el enlace para escuchar el programa completo:
http://arinfoaudios.homeip.net/basta11062011.wma
Suscribirse a:
Entradas (Atom)