miércoles, 20 de abril de 2011

Que hermoso día gris.


Hay que aprender a mirar
para ver esta mañana gris
como una mañana hermosa.

Cielo de lluvia
hoy no espero bondis
y camino,
cruzo a pie el puentecito,
quiero verme llover.

Que hermoso día gris
(la belleza es una subjetividad tan grande
¿no hablamos ya esto?)

Una mañana desaturada,
esos colores no los ves cualquier día
y ese aire frío húmedo me habla de vos.

Que hermoso día gris
en tu cabeza
en mi cabeza
y en mis pies.

Que abismos tan grandes
a los que nos falta asomarnos
y quizás caer
unas cuentas veces más
hasta encontrarnos en el mismo invierno.

martes, 12 de abril de 2011

domingo cursi


En domingos tan lindos, que no parecen domingos leemos cartas viejas, nuevas e inventadas. Soltamos tanta cursilería que un diabético se nos descompone de tanta dulzura y llamamos a la ambulancia. Allá fuimos, hasta tocamos timbre (al depósito de ambulancias). La guía T nos llevó a un lugar diferente con mismo nombre, es que amor y ambulancias quizás algo tengan que ver esos días que el corazón anda como una sirena roja llamando la atención y la gente se desmaya. Las historias se entrecuzan tan extrañamente que casi me gusta. El amor del que fue mi amor que ahora es mi amiga lee cartas que él le escribió y yo leo cartas que le escribí. Y el entrecruzamiento sigue pero tengo derecho de permanecer callada para no armar alboroto. Al Boroto. Borto-lotto (la santafesina más linda). Al puro botón. Botón con el que quise prenderte y después te prendí una de esas estrellitas navideñas, es que todo parecía tan diciembre con esas lucecitas de colores. Un veintinpico de diciembre ponele. Sí, vos ponele el número que quieras. Yo siempre quise contar con vos de alguna manera por eso me anoté en tu mismo horario para cursar matemáticas y me copiaba las funciones cuadráticas en los ratos libres de la clase (el resto era escribir poemas en los márgenes cuadriculados). Vos estabas tan lindo que entonces me olvidé de mirarte y empecé a escribirte, a dibujarte, a resaltarte con amarillo. Todo era amarillo esos diciembres y después el olvido, los paracaídas, las cartas que no mandé. Y después todos los después y los antes que siempre vuelven a traernos cositas cursis que ahora pegamos en la pared. Todo esta tan raro que casi me gusta. Todo esta tan cursi que casi me tiento, que casi me endulzo y te endulzo, que casi te baño en chocolate antes de comerte. Mezclo cartas, nombres, juego al poker y pierdo.


Es verdad, no nos enamoramos realmente del otro, nos enamoramos de todo lo que proyectamos en ese otro, de todo nuestro YO que ponemos en un VOS. Un narcisismo peligroso.


Entonces reformulo todo, sacudo la cabeza, me sacudo, me despierto. Me releo y me sorprende ciertas ideas que se repiten, hace tiempo que vengo buscando lo que busco. Algo logré: siento que cada vez encuentro camaraderías más ricas, compañeros más afines. No pongo en vos todo mi yo, no sufro, no genero vicios extraños de tenerte. Te aprovecho mientras estes, me pego fuerte a vos, te abrazo hasta casi ahogarte pero no te ahogo, te suelto antes y te dejo ir (y me dejo ir). No sé que tanto controlaré el cuerpo o que tanto el cuerpo me controlará a mi. A veces no decido, a veces me muevo sola hasta vos, los pies caminan sin que los mande siguiendo tu olor. Tengo mejor olfato ahora que devengo loba, enseguida desecho lo que sobra, lo que estorba y detecto más rápido lo que quiero. Sí. No. Más o menos, de vez en cuando. Hay ciertos vicios que me hacen falta, ciertas calesitas mentales. Salta la soga, venite de mi lado. Aprovechame ahora que estoy acá, mañana no sabemos. No soy una hija de puta por no saber que voy a sentir mañana cuando me levante, por no saber como me va a pegar el sol de la mañana tibia de otoño. A veces pretendes declaraciones importantes, grandes revelaciones sostenidas en el tiempo, y solo existen verdades efímeras, devenires, seres que mutan.


Hoy es navidad. Hoy, o ayer, o mañana, cuando vos quieras. La navidad tampoco existe, es un estado mental como todo lo demás. Si hay pan dulce vos destapá una sidra y brinda, que importa en que mes estamos, es lindo brindar, emborracharse mientras despedazo el pan dulce para sacarle esas horripilantes frutas secas.

lunes, 28 de marzo de 2011

más búrbujas en el tiempo





Esos días
en que todos los colectivos llegan justo a tiempo
me alarmo
de no haber escuchado las alarmas
de haber pasado de largo

lo extraño
de esos días
que pasan rápido
y no entiendo bien
si es efecto tuyo o mío
o fallas del calendario
que quiere apresurarse
en pasar de página

me río
y después me doy miedo
estás apurando el tiempo
estás arrebatándote
enredándote en el teléfono


te miro como si no te hubiera visto antes
las caras se me confunden


hablo sola por la calle
camino miles de cuadras
inventando historias

tengo ideas que se contradicen
y pelean
mientras ellas
batallan en mi
descanso en vos

mientras tanto
mientras todo se acomoda
acomodo mi cabeza en tu hombro

me alarmo y me alegro
feliz y asustada al mismo tiempo
todo esta tan raro que me gusta

camino mientras cometo
mis actos vandálicos
atacando mobiliario público

sentenció
que debo estar equivocada
definitivamente errando la puntería
cabecita dura
la mía
apunta siempre a lo complicado

decido
que sos un error precioso.


viernes, 25 de marzo de 2011

puertas de París




Shhh
hablemos bajo
que escuchan los vecinos
que escuchan los de al lado
los de abajo
los de arriba
los de enfrente
los de la vuelta

hablemos bajo
que lo que digo
es pecado a veces
y otras
palabra santa
y en ningún caso
es conveniente
que se escuche

estoy donde no debería
y a la vez
en el mejor lugar que encontré

encontrándome
y perdiéndome
en las calles

encontrándonos
y desencontrándonos
en los bulevares de parís
sin salir
de esta habitación

construyo cosas
en el aire
que después derrumbo
de un soplo
para verlas caer
como piezas de domino

hay un placer en el derrumbe
voluptuosidad de la destrucción

revolver en los escombros
tantas cosas en potencia
tanto que puede ser
y todavía no
tanto que construir
desde abajo
elevar hacia el cielo

doy vueltas
en vos
porque no quiero irme todavía
y me voy pero no me voy
me dejo un poco
entre las sábanas
me dejo un poco dormitando
me dejo un poco en la mañana
porque me gusta su color.

martes, 22 de marzo de 2011

madre selva




Ahora me siento madre loba
(cría cuervos
y te sacarán los ojos)

no sé si llevarte
a ese lugar
sin retorno
en el que suelo juntarme
con otros lobos hambrientos

antes era pequeña loba
perdida
rastreando huellas
olfateando
para encontrar comida
para alimentar
mi cabeza

ahora
ya no ando detrás de nada
dibujo mis propios mapas
en la palma de mi mano

dudo
si contarte
las estrellas
que cuento
por la noche
los cuentos que me cuento
cuando no puedo dormir
y es luna llena

araño y me escondo
muerdo y contagio mi rabia

tengo todo el cielo
para buscar astros
tengo todo el cosmos
para perderme

aprendo a regocijarme
en la abundancia
de mi soledad

me enredo
en todo lo que toco
por pura promiscuidad
de mi inconciente
que busca la voluptuosidad
del enjambre
de versos
de tu boca rosada

engendré
en mi cuerpo
una luna azul
un río seco
una tierra roja
engendre un bosque
que pronto habite
volviéndome hacia adentro
como capullo
escuchando la voz
de mis ríos morados.

domingo, 13 de marzo de 2011

hoy algo me come por dentro




Estoy algo intolerante
inestable
algo
estoy
pero no sé muy bien
y sin embargo sé
que no es como siempre
que no puede ser
que esta vez
esta vez

esta vez no

tengo
un espíritu
que me tomo parte del cuerpo
tengo un daimon
en el ojo derecho

veo medio extraño
me cuesta abrir los ojos cuando despierto
me cuesta terminar de despertar
ando todo el día medio en sueño

camino lento
temo tropezar
las cosas están más lejos
que lo habitual

no hago nada
para sacar el daimon
de mi
conviviremos
cuanto haga falta

me arde
quisiera refregarme los ojos
a veces me tiento y lo hago

pienso
sacarme el ojo
y ponerlo en un vaso con agua
necesito refrescar la visión
algo me arde, perturba
como tierra impregnada,
parpadeo fuertemente


llueve: me empapo
hoy el mundo esta extraño
soplan vientos fuertes
sospecho de todo lo que se escapa de mis manos
sospecho de todo
guiño mi ojo izquierdo

tengo el ojo rojo, el derecho
lo abro con dificultad
el diamon se instala
no se va
algo quiere de mi
y quizás
yo también
quiera algo de él

hablamos en silencio
hoy el mundo esta extraño
al igual que yo
y a veces lo detesto
otras casi me gusta

me pierdo en musiquitas
que vienen de no sé donde
en voces de los pocos que aún escucho
(a los demás les baje el volumen)

hoy todo es poco
todo es mucho
para mi
me aburrí de esperarte
y tengo el demonio dentro de mi.

lunes, 7 de marzo de 2011

Por el lado más bestia de la vida



Pasas una ralla

decadencia

y pronto
no hay nada más que perder


paso tanto tanto tiempo
desde ayer
que ya cambió todo de vuelta

me aburro pronto
por eso me retiro antes de
antes
poca gente me resulta interesante
hoy en día
en el día de


te miro a vos porque
traes cosas nuevas
y no puedo dejar de mirarte

no puedo dejar de
no puedo dejarte

te miro
y me escondo
en lo que soy
para mirarte
estoy detrás
de esto
que ves
me escondo en
este aspecto de persona
pero en verdad
soy animal
y espero
el momento de
saltar
sobre vos

comerme
tus ideas
comerte
salvajemente
dejarte
despedazada
sobre la hierva
y relamerte
como una hiena


estoy animal hoy
me canse
de disfrazarme
de civilización

por el lado más bestia
por el lado
de la verdad


quiero desnombrar
todas las cosas
de este lugar
donde todo parece ya estar inventado

arrancarte un brazo
y guardarlo en la heladera

todos quieren
todos tienen
sí, todos quieren
pero no pueden
no sienten
que deban confesarlo

todos tienen un muerto en el ropero
les da tanto tanto miedo



hoy quemé mi placard.

Buenos Aires es tan aburrido











*Fotitos lindas que saqué de Lilen Nube en el C.C. Matienzo.




Buenos Aires es tan aburrido, tan aburrido... sin vos.



Menos mal que por lo menos hay lugares
donde refugiarse un domingo
donde escuchar canciones lindas
poetas nuevos
cerveza barata
gente que te regala su libro
funzines recién cortados
varias soledades encontradas
bajo esta lluvia de verano.
Menos mal que hay
amigas con guitarra en mano
y jueves de super acción.





domingo, 6 de marzo de 2011

Boecio me odia

i.
subite a mi montaña rusa
tengo un nudo en el estómago
como vértigo
que no se va

tengo pesadillas
y otras tantas obsesiones

me olvido un rato
mientras observo
los paisajes de tu rostro

nado en vos
quisiera ahogarme
y que no me salves

es sábado y da lo mismo
los nombres de las cosas y los días
ya no me satisfacen
no dicen nada de mi
no dicen nada

Boecio me odia
pero no hablemos de él
mejor contame de vos

contame
parloteame como te gusta
comprame con palabras de otras lenguas

subite a mi subi baja emocional

estoy segura
la sal no sabe igual
en tu boca

el amor nunca existió
lo inventaron un par de poetas
y otro par de locos

lo inventé yo
cuando pretendía tenerte

después entendí todo
y te solté
corté los hilos de mi cabeza

ahora tenerte es un estado efímero

viajero contame
que te hace
aterrizar en mi cabeza

todos son espejos
(en algunos me da miedo mirarme)

ella no me necesita
y yo solo quiero dormirme en su regazo
acariciarla mientras sueña
con países lejanos

esta bien, andate lejos
vuela bien alto
agito mis pañuelos
al aire
abrazo tu silencio
y beso tu espalda en el papel.


ii.
Suelto todo
lo que escapa de mi alcance

“llevamos todo encima”
pienso
y me consuelo
de pérdidas estúpidas

nada más que
un puñado de historias
en mi cabeza

pierdo libros,
cuadernos,
gente,
pierdo todo
lo que me excede

pierdo
pero espero
ganar algo
que no se borre.

sábado, 5 de marzo de 2011

Amo y amor




En la relación de amor que se establece entre dos conciencias libres la más débil es la que ama más, es la que más se somete. La conciencia que ama menos es la que más domina. Juego entre conciencias.

jueves, 3 de marzo de 2011

pastillas para no morir




Tomo pastillas para dormir
y pastillas para despertarme.

Las pastillas son aceptadas por la
normalidad.

Esta bien, cuando hace falta,
aplacar las ansías extrañas que pueden surgir de uno,
hay que acallar el monstruo que somos.

Tomo pastillas para no gritar
y pastillas para no morir.
Los antidepresivos son pastillas
contra el suicidio.
Hay que rescatar personas que
“recuperadas”
puedan volver a ser miembros útiles.

Ufff
la cabeza se me parte en dos
en tres
en cuatro
en cinco
busco las aspirinas
el tafirol
pero el dolor no se va
como tampoco me voy yo
aunque quieran llevarme
y dejar acá
sólo un resto muerto de lo que soy

Por ahora
me hago adicta
de los “Mogul frutales”
compro un paquetito o dos
cada vez que voy a hacer las compras.

Como caramelos de colores
y me miro en blanco y negro.


miércoles, 2 de marzo de 2011

noche


Tengo muchas cosas garabateadas por todos lados
arriba del escritorio
abajo del escritorio
en los cajones
pegados a los cajones
caídos de los cajones
palabras, imágenes, cosas que me hablan de noche
y yo las escucho
y no quiero dormir
y no puedo dormir
y no quiero dormir.


Lloro en la almohada, ahogo el grito,
suplico a la noche
ser hija del viento.





*(el garabato cósmico en colores es de Maxi Kiosko

lunes, 28 de febrero de 2011

We don't need no education




me quieren enseñar el miedo
pero no quiero aprender

me quieren enseñar el odio, el resentimiento, la ambición
pero no quiero aprender

me quieren enseñar la vergüenza
pero no quiero aprender

me quieren enseñar sus protocolos
pero no quiero aprender

me quieren enseñar su felicidad,
pero no es la mía,
quieren que compre
sus modelos

quieren que sea
la persona que ellos quieren
les digo que
no puedo
les digo que
yo YA SOY una persona.

lunes, 21 de febrero de 2011

a


La voz del silencio me hablo
en un idioma antiguo.
La oí en medio de toda la nada,
saliendo de la oscuridad en forma de susurro
me contaba esas cosas que no se cuentan,
que se esconden bajo el colchón.
Yo duermo debajo de la cama,
adentro del placard,
quiero entablar amistad
con los monstruos que dicen atacan en la noche,
deben tener temas interesantes de que charlar.


amicus plato,
sed plus magis amica est veritas.
.

martes, 23 de noviembre de 2010

como enredadera



No, no volveré,
a esos lugares comunes
lo supe cuando la punta del pie
choco con la barrera en el aire

tengo frío, calor, espasmos
tengo
fiebre de sábado, de domingo y de martes
agua bendita que recogí en el riachuelo
una estampita del gauchito gil
y un monedero
lleno de chapitas de cervezas

acabo
de descubrir
otro modo de
lo que dije primero
conjugado

a veces aplasto
y otras libero
a veces emerjo
de costado
como enredadera

no huyas tan pronto
no huyas antes que yo

hagamos así:
(para no salir heridos)
nos miramos
cerramos los ojos
nos damos media vuelta todavía con los ojos cerrados
los abrimos y corremos
corremos corremos
no vayas a mirar atrás
no vayas a mirar
es la única forma de no saber
quien se fue primero.

martes, 9 de noviembre de 2010

Ojos Rojos



Un señor de traje y de discurso fachistoide me saca un ojo con su paraguas en un día de lluvia. Logro atajar mi ojo en el aire. Ahora el mundo se puso rojo.



Hay mucha gente que da miedo. Los idiotas y los hijos de puta hoy están de negro.
Nosotros, nos ponemos la boina y salimos con una sonrisa. Llueve, el agua nos limpia.

No deja de sorprenderme esta especie. Que retorcido entramado de ideas tenes en la cabeza. Lavado de cerebros. Fuga de cerebros (de los nuestros en aquellos tiempos negros).

Escucho voces que no dicen nada y me aburro en el tiempo que tarda en prenderse y apagarse una luz. Me apago, callo, otorgo. Después grito, ilumino, proyecto, enhebro futuros reconstruyendo la historia. A veces me canso pero esa es otra historia. A veces me refugio en los poetas muertos porque ellos saben lo que yo sé que pocos saben y que algunos callan.


De todos modos hoy es un buen día. ¡Buen día sol, buen día día! Noviembre pinta lindo que sé yo le digo al expendedor de boletos. ¡No me tires Boecio! Tengo un vértigo que ni te cuento, por eso no miro para abajo. ¡Dale en serio! No empecemos de nuevo que ya estoy más vieja y me mareo más rápido, no es como a los cinco años que giraba horas en la calesita roja a toda velocidad. Me acuerdo la primera vez que me dolió la cabeza no entendía ese dolor, no sabía como llamarlo. El sufrimiento es aprehendido. El miedo, la vergüenza. Ahora sé nombres de muchas dolencias diferentes para poder diferenciarlas. Hemos crecido. ¡Buen día día! Estamos mejor igual, yo sé lo que te digo, este noviembre pinta lindo, y tenemos la mirada cada vez más enfocada, estamos aprendiendo a ver.

Aunque tengo los ojos rojos de algunas cosas que no quisiera haber visto, de esas cosas que no quisimos creer, el mundo se empaña de pasado, amanece rojo el día. Se veían unas nubes increíbles esta mañana desde mi aula en el pabellón tres.


El señor siguió con su paraguas, no me vio porque esta afligido, fue un mal día para él, camina rápido, malhumorado con su maletín choca a los demás transeúntes. Piensa en lo terrible de la muerte, en lo efímero de la vida, piensa en su familia. En las otras no. Los otros siempre son los otros. La tortura siempre pasa lejos, a puertas cerradas y al de apellido desconocido. Lo puteo un poco, me pongo el ojo y sigo mi viaje.

viernes, 24 de septiembre de 2010

estamos todos solos


¿Cómo le explico a la señora con changuito que en la fila del supermercado se horroriza pensando en la juventud “de hoy en día”?

(Es verdad. Estoy perdida a veces. ¿No será que busco la manera de no ser una futura señora con changuito?)

¿Cómo le explico al colectivero que dice “a ver un pasito más que sino no cierra la puerta y no arrancamos eh”?

¿Cómo le explico al chico que revuelve mi basura?

¿Cómo le explico a Mirtha?

¿Cómo le explico al padre de familia tipo? ¿Cómo le cambio su rutina de cuarenta años?

Cómo le explico. Que hay más cosas EN EL MUNDO.

¿Cómo le explico al que cree que el mundo es lo que muestran por tv?

Cómo le digo que hay otros modos de pensar. Que su moral es PROTOTIPO, un chip que le instalo la sociedad. Que su soledad es la de todos, su angustia la misma que la del vecino al que putea a la noche por la música fuerte. Ni él, ni el vecino pueden dormir, así que prefieren pasar la noche discutiendo en las escaleras.

domingo, 29 de agosto de 2010

paracaidismo

Que olvido tedioso
que idas y venidas pesadas para el alma
que duelo prolongado
tu cadáver que de pronto
toma vida y camina por mi cuarto,
que ahogo tan grande
que karma malvado
que duelo inconstante
si a veces renace el "nosotros"
y tejo mañanas
que pronto descoso.

me decido
a decidirme
otra vez,
pero sé,
es una rueda
que mañana caeré,
que viaje pesado
pasear por tu carne
que naufragio de locos
navegar en tus ideas
sin nunca sacar pasaje
con miedo a que te des cuenta
y me tires del barco.

que maldito mi cuerpo
que me engaña
y me lleva de nuevo
a perderme en tu locura,
que estúpido argumento
perder todo este tiempo
para ganar unos minutos
en que abraces mi cintura.

que infame esta sintaxis
¡que te escribo y no te tengo!
que te nombro y no te toco
que te toco y no te siento
que te siento y dura poco
que la rueda se detiene menos tiempo
en tu casa que en la mía
es tan lenta la subida
y como montaña rusa desciendo
con vértigo en el estómago
grito tu ausencia al aire.

dicen debería
bajarme de la rueda
c'est fini el juego
no saben
la adrenalina de paracaidista
que es mi amor
después de rozar la muerte en el aire
en tierra firme todo es poco trascendente,
ansiedad de volver a arrojarse el vacío.



viernes, 27 de agosto de 2010

proto-tipo

Sos prototipo
de una especie que emerge mucho últimamente
de esta urbe
burguesito
que se hace el punk, a veces el hippie
que fuma y exhala
poesía barata
que vende en plaza Francia
do peso el funzine
todavía se te nota la influencia fun people
en tu caligrafía de marcador
oles a paraguaya
andas en alpargatas
tomas vino en cartón
y después volves a casa
porque a las 23 dan esa nueva serie en fox.
se juntan a hablar
de la política local
en la plaza de cuidad de la paz
(no van más a la de antes,
se lleno de cartoneros ahora
y no te gusta que los “negros”
te vengan a molestar)
yo lo sé
te conozco de pies a cabeza
te tengo la ficha sacada hace rato
pero no dije nada
fumaba callada mientras pensaba
si hablarían lo mismo los pibes de la vuelta
si todos hablaban lo mismo
si todos hablaban.
prototipo de esta urbe snob
altas llantas pegaste hoy
burguesito
que se hace el punk, a veces el hippie,
igual que yo.







Tengo ganas de escribir
¿tendré algo que decir?
le pregunto a mi hemisferio derecho
las cosas se complejizan tan rápido
en cuanto las enumero
que mejor ni las nombro, que mejor ni las condeno
a secarse en un papel.



(a K.)
Te sienta tan bien la falta de motivos ciertos
que evito explicarte las ideologías circundantes
entre las que suele elegir la gente pensante.
Bichito de luz, corazoncito,
bichito de luz, espantapajaros, lucerito, burguesito borracho,
bichito de luz, cosita, peluchito, arañita, sapito,
bichito de luz, apaga tu cuerpecito
bichito de luz ¡por amor de dios!
bichito de luz, dejame dormir.

jueves, 26 de agosto de 2010

mapamundi

A Marce y a Nahuel
(por separado y por diferentes motivos)

Que importa si los demás no entienden
que importa si estás del otro lado del mundo a esta hora
y desayunes mientras yo cene
que importa que digan que en verdad no sé quién sos
si a mi tu palabra me basta para arrancar el día
para arrancarme de las sábanas
y decirme
que debo ponerle garra a lo que surge en mi
que debo confiar en mis impulsos
combatir todo lo que en mi quiera morir
y nacer de nuevo
hecha tallo;
echar pronto raíces
en todos los países
no ser de ningún lado
ser viento en este invierno
ser el puño izquierdo levantado.

Vos
miras el techo de algún cuarto
yo imagino tus paredes
y derrumbo mentalmente
todo lo que no es más que decorado.
Algo desde las entrañas se revoluciona en mi
este sur anclado en la frente
veo mundo en los surcos de tu rostro iluminado.