miércoles, 26 de noviembre de 2008

estrellas


construir ese sonámbulo campo de estrellas
"mañanas" sin espera
ingenuos sin ansias, con ojeras
caleidoscopios humanos girando te muestran tu interior
ponete a la luz
para verte mejor
la última gota
los puntos suspensivos rebalsan
explota el alba en sólo dos segundos
el agua a 100º
las llaves hurgan para entrar
hola
que tal.

paredes tontas y humedades verdes
mutilar silencios
con una sola letra.
...

miércoles, 19 de noviembre de 2008

cosmovisión




voy a despegar todo lo de mi pared, y mi pared también, para volverlo a armar. despegarme también restos de piel. somos animales, cambiamos la piel con el sol. encrucijada atroz elegir el color del día añoranza perdida infancia atrofiada en el libro de cuentos con polvo y resaca del estante más alto de nuestro cerebro y más bajo en instinto piel lo dejamos tan lejos sin embargo no queremos verlo tapamos frazadas muchas arriba la cama llena de minúsculos suspiros pequeños bien chiquitos que no se note que no se sepa que también sentimos las lagrimas de cocodrilo las ardillas se comen los impulsos dientes clavados en tu secreto comiéndose la entraña roja de sangre brota a borbotones a la hora en que no queres ser vos y te pones a inventar un nombre lo más ridículo que sea y se te ocurre ese sí ese es el mejor y encontras el papelucho ese con tu foto de ocho años perdidos tu sonrisa y dientes torcidos uh era el mismo nombre que tarada aparato torpe distraída esta en las nubes en la luna de valencia en Venecia en Roma esta enamorada no no eso no el amor no existe lo inventó Shakespeare.


debería poder resumir, la síntesis es el efecto de la sabiduría, del haber entendido. debería. los deberes es el efecto de no saber que hacer, hacemos millones de listas de deberes ante el vacío existencial que nos aplasta. colapsados de materia por todos lados, a mi me satura la vista las formas y colores brillantes, las curvaturas violentas, lo puntiagudo del mundo. debería poder poder. ¿poder qué? no sé, lo que quiera. hacer así, pum, y tomar lo que necesite y volver a mi rincón de mundo, espacio, pequeño cúmulo de mi cosmovisión extraña. extraña porque no es del todo mía, es muy poco mía, me la introdujeron de a poco, con cuentagotas; a la vez toda junta de una en la cabeza, me la abrieron quirúrgicamente y la llenaron de conceptos con los que no tengo nada que ver. palabra-definición, palabra-definición. y después reglas combinatorias. es como un juego. jugué. jugué. y me olvidé de mi.

la sombra de todo lo que era soy me reclama algo mío para sí, le digo que le regalo todo, que no lo quiero, que no lo necesito. que mejor me quedo solo con lo imprescindible con el instinto más puro, más sensato. ahora mi sombra es multicolor y yo estoy en blanco y negro me pinta la lluvia incandescente brillando por primera vez con luz natural , mil ciempiés deciden volar y evolucionan en otro insecto. un humano decide evolucionar y volver a ser mono , lo toman por loco y lo llevan al zoológico de personas. las partículas de polvo que brillan con el sol a la mañana revolotean sensualmente. la sensualidad es lo que brilla y punto. el amor es una novela de la tarde. dura eso, una hora del día. empieza y termina, después hay que levantar la mesa y acomodar los restos de uno del plato nuestro de cada día, resulta que una nueva iniciativa propone rezarse a uno "ojala mañana aprenda a ser quién quiero ser, amén".


sábado, 8 de noviembre de 2008

ensaladadefrutas



Ensalada de frutas
Revuelve revuelve
Los engranajes
Cómplices
Se guiñan un ojo
Y evalúan nuestra susceptibilidad
Apriete
Suelte
Uno se asfixia
Y luego cae
Hasta que la masa corporal
Comprenda el ritmo
Un dos
Un dos
Pendular
Estimulo-reacción.

domingo, 2 de noviembre de 2008

almamía








Lento
Sube sube
Escala
Y
Pum
La pared
Contra la cara
Cuestabajo
Derecho
A la nada
A la décimo cuarta vez
Ya no quiere escalar

La cara morada
Las manos rojas
La garganta rabiosa
Quiere gritar y no sale la voz
Y la ahoga contra la almohada
El espasmo, contracción

Pensar
Que lo único bueno
Es eso de dos segundos
Que
Después
Del
“corten”
Todo se desvanece
Y ella
Vuelve a ser
Nada

Pensar
Flotando por libertador
Que
Lo único verdadero
Es esa mentira
Dicha con la mayor sinceridad
Sacada de las entrañas
Entrañas
Entrañas
¿no extraña?
Se le clava
E igual camina
No queda nada
Se esfuma
Humo, nebulosa
Las luces decoran
La negrura
El alma rebota
Va rodando por la calle
La corre
La agarra
Y se la vuelve a tragar.

miércoles, 29 de octubre de 2008

hilos


Todo ata su hilo a mi y tira.
Todo eso cuya relación entre sí soy yo.
Pienso en si los hilos podría romperse...
En que entonces yo caería
Los hilos me sostienen
Y pienso que en el fondo,
Muy en el fondo y sin animarme a decirlo en vos alta
Deseo que se rompan.



No busco en vos ni un amigo, ni un amante, ni nada con nombre propio, no busco reconocimiento alguno, ni sacrificios en mi nombre, ni certificados con especificaciones de algún tipo, no quiero ni tu cama, ni el desayuno, ni parientes, ni un ramo de rosas, ni favores, ni tu carne, ni tus uñas, no busco ni figura paternal, ni al padre de mis hijos, ni al rebelde sin causa que hay en vos, ni al poeta, ni el comprensivo, ni los años, y los mediodías, y el sol en la ventana y abrazados cuando hace frío, ni que me beses antes de dormir, no te busco.

Me busco a mi, mi faceta feliz.
(que azarosamente se da al lado tuyo).

sábado, 25 de octubre de 2008

Instrucciones para llorar



A modo de cuento -chusmerio baratísimo, todo por dos pesos!- la autora al final escupió las dos palabras antes de agarrarse un problema estomacal por la ingesta de palabras fuertes.

Y ahora decidió enamorarse rotundamente de su verdadero gran amor de siempre que es una faceta de ella misma en la que no es ella misma un rato. (Además de su gran cariño por los palabreríos como firuletes que se entremezclan y los hay de todos los sabores).

Pasa a veces algo raro. Cuando hablo de mi, de mi y de mi no hago otra cosa que hablar de vos.

Cuando el estado vos-yo vuelve a su lugar más habitual, de pronto caí yo -alma- como con paracaídas en mi -cuerpo-, y me dije "pucha es más importante de lo que pensé". Ahora no sé si con esto último aludo a vos, a mi con vos, a un nosotros gramatical que suena tan bien y no es más que yo+él nombrados en conjunto.



Volviendo a mi -a vos- me distraje con el sonambulismo infantil del libro de psiquiatría infantil y adolescente y me olvidé que estaba buscando... ah sí ! alguna explicación racional de la irracionalidad de los sentimientos. A ver a ver y vos ¿porque lloras? Los estímulos son tan variados y sin embargo el cerebro funciona igual. Yo lloro con tu mismo llanto en misma intensidad y entusiasmo para con el acto y sin embargo seguro lloramos con motivos antagónicos más de una vez. Los niños lo harán preferentemente en un rincón de su cuarto.

viernes, 24 de octubre de 2008

poesia


Ella esta buscando algo.
Ellos están buscando algo.
Pero no saben que.
Ella hurga en sus zapatos, quedo pegado en la suela un boleto viejo.
Ellos revuelven la basura sin descanso, no pueden dormir -no tienen almohadones de plumas-.
A ella la almohada le susurra espasmos, se levanta sobresaltada, los pliegues de las sábanas son abismos de ausencias que llora.
Ellos caminan con los pies descalzos porque no tienen zapatos.
Ella camina con los pies descalzos para sentir el piso por primera vez.
Ellos la miran.
Ella los mira.


Esto no es una poesía.
La poesía siempre fuiste vos.


Ella quedo suspendida pensando que la mejor palabra no era palabra, era piel.
Llanto llanto risa.
(la risa cuando se acuerda de que se acuerda y se ríe por primera vez en todo este texto).


Ella se dio cuenta que en todo el embrollo de brollos no había no estado él en ningún momento.
Hay diez hojas que se resumen en dos palabras... No, no las voy a poner, la autora se las comió, las degluto pacientemente.

jueves, 23 de octubre de 2008

¡Desatémonos!




¡Desatémonos!... Pero estamos atrapados... Por favor no tire que me duele, ¡no ve que me lastima el brazo!... A mi se me hace tarde... ¡Se me quema el estofado!... Desenrósquese, si usted, a ver, gire para el otro lado... Muévase usted por abajo... A ver, ¡paso yo para allá!... Ayy no ve que no me llega el brazo... Suelteme, no, yo no puedo soltarlo... Estamos pegados no hay nada que hacer, déjeme probar... No no no quédese donde esta... Uf me canse... ¿Nos movemos para allá? Vamos todos a la derecha... ¡Me piso el pie!... Perdón... Avancemos con cuidado, a ver, demos vuelta para allá... Bueno quizás aprendamos a convivir ¿tienen hambre también? ¿sueño? Solo es cuestión de organizar unas pequeñas cuestiones horarias y ya esta... ¡Yo nunca me puedo dormir, no se quejen si me pongo a hablar!... Uh empezamos de nuevo ¡desatémonos! Sí, ya sé, estamos atrapados... Pero por favor no grite que yo estoy al lado.

miércoles, 22 de octubre de 2008

carnaval



Lo abrazo como buscando auxilio. Algo de eso percibe -pero sin nombre-, le causa ternura y me abraza y me deja quedarme ahí unos minutos, sin decir nada se lo agradezco en el tardar en despegarme, el “no hay de que” flota en el aire cuando se va.
Busco una foto mía vieja y encuentro la suya con la guitarra en mano y cara de pendejo. Me río, no sé si de él o de mi observando sonriente su cara.

¿De que me disfrazo ahora?
No te disfraces de nada. Me dice una voz de muñeca bajo la cama.
No entendes le replico. Disfrazarme no es ocultar nada, es el modo del día de reinventarme. Es un juego infantil en el espejo. Es la grieta que buscaba en la pared. Es más sincero que el supuesto “no disfraz”; pero tu cabeza plástica no me entiende y repite lo mismo porque es lo único que sabe decir.


¿De que me disfrazo para ser tu carnaval?





Mientras tanto del otro lado del planeta, alguien escucha el verbo "amar" por primera vez, y no es más que el verbo para aprender las conjugaciones. Yo, tu, él... Nosotros de vez en cuando.

La cosa es así: tenes un tiempo, ni más ni menos que el necesario, punto. Ahora mordete todo el cuerpo si queres, tragate lo que pensaste aunque creas que te atragantas y que no vas a sobrevivir. No es cierto, nunca es cierto el ahogamiento, siempre es sensación de unos instantes, como bien ella habrá sabido después de sentir la dificultad al respirar. Después cesa, el aire circula, la sangre circula, todo circula bien. Circulamos bien por nuestras vidas, yo en la tuya, vos en la mía. Me imagino cartelitos de tránsito. Avance, no avance, ¡cuidado escuela!, ¡no estacionar acá!. Después la multa es alta, y lo que pensas te lo tragas.

Ahora esto que te digo te lo digo por lo bajo en el oído... parece que hay otra ruta al costado del camino donde no pagas peaje y no hay ningún cartelito... vas nomás vos siguiendo los sentidos a donde te lleve el viento, no llevas ni reloj, ni mapa, ni brújula y jamás te perdes, llegas yendo al norte, al este, el oeste y al sur. (Sí, sí, la señorita Simple lo sabe muy bien).
*

domingo, 19 de octubre de 2008

sonría




Ya llegó


nació después de varios meses de embarazo sensibloide


después de plantar la primera semilla dentro de esta búsqueda


después de encerrarse en un cuarto a suplicarse mutuamente un hijo

de imagirarla la más parturrienta del barrio


...


S o n r í a !



de san cristobalandia para el mundo



De Esteban Yañez,
. para conseguir su ejemplar contactese con el chico al que le falta un ojoooo.

dijo Charly García
"La verdad que hacía mucho que no leía un libro y lo bien que hacía de no leer.... de no leer cualquier cosa digo, fue buena la espera."
dijo Spinneta "Me parece muy profundo y sensible, yo siempre creo que mañana es mejor, que todo camino pude andar, sino mira el pájaro, se muere en su jaula ! nunca los abandones a los puentes amarillos"
dijo Cecilia Roth "Empecé una nueva obra de teatro porque extrañaba las tablas, y nunca me operé porque en mi búsqueda de personajes verdaderos no tendría nada que ver una cara de mina operada .(...) ah el libro si, creo que es bueno, me sirvió mucho en mi carrera , me acuerdo que yo era chica y ... (...) claro salió ayer, bueno lo voy a leer."
dijo Fernando Peña "Abrí la puerta de mi casa y tenía decenas de estos libros dedicados con cosas perversas hacía mi. Me asusté mucho, la verdad pensé que no iba a volver a tener inconvenientes con un fan como lo sucedido con esa mujer que estaba loca y ustedes recordarán la historia... pero la verdad es que este chico esta loco por mi y yo ya mandé a pedir dos guardaespaldas. Un día se metió por la ventana de mi casa a la madrugada y me espero con un té para desayunar, yo había bajado en bata y casi me agarra un paro cardíaco cuando lo veo sonriendo semi desnudo con una bandeja en la mano diciendo "fer te preparé el desayuno ¿te gusta la mermelada?"..."
(***)

lunes, 13 de octubre de 2008

celofán


antro fechistoide
ron ron ron
chorrea la pared
impecable la piel
blanca
los ojos saltan
pool , si metes tu propio ojo perdés
ron ron ron
vidrio , cartón
espuma de la misericordia
saliva que silba intuición
al lado de la puerta
un borracho pide otra vuelta
huele la sangre
y se enamora de vos
y después
ahoga el amor
en un vaso sin fondo
nada nada nada
el amor misericordioso
y al final detiene sus brazos
y se deja vencer
ron ron ron
la espuma camina sola
se eleva en azul
antes de caer
verdes nuestras manos raíces
pero no sabemos florecer
cuero, liga, celofán
afuera diluvia desde el piso
o es que me caí otra vez.








fue más o menos a esa hora inexacta
cuando me di cuenta que estaba hablando sola
y me callé.


mientras tanto
me preparo un té
y pienso que mejor me compro un gato.




ufa.




*

domingo, 12 de octubre de 2008

ojos que no ven


Coagula en azul
mue ve los pies
ver para creer
¿ver para crecer?
ojos que no ven...
decía
titilaba mientras tanto
en algún lugar
la aurora

señora
con parlantes en vez de oídos
sonríe de oreja a oreja
su boca parece un buzón
pasé y le dejé una carta para vos
se la comió
jugos gástricos
anaranjados
violáceos
violentados
rumean sonoridades bailando
la jerga se queja
de ser mal inter pretada
se siente apretada
descuartizada
inter lineal
anuncio mi llegada
en recepción
me dicen
que espere sentada
mi tur no
mi turrón
mi segundo feliz
fe liz
des liz
la foto es genial
me tomo un geniol
pienso en la lista de "no"s
y insisto en que "sí"
"sí, quiero"
me calla bruscamente
una señorita vestida de enfermera
y me da la inyección
la nubla se vista
me olvido de vos
me acuerdo de mi primer juguete
sujeta al sujeto
por caprichosa inclinación
de sobreponer sentimiento por sobre razón
ca pricho
berrinche matinal
juego a tomar el té con lo que quede de vos
acá
a la hora en que no se toma té
azafrán
tulipán
los monolitos de sus manos en la calle corrientes
bocinazo en la frente
de frente
- y de costado también -
se cifra la cifra
descifro el tumulto
para verte a vos
entre las cabezas de fósforos
te en ciendo
siendo dos en uno
te re clamo
te aclamo
tu presencia abrazante
anclaje
re ciclaje
los ciclistas salen a buscar su rumbo
otros bailan la rumba
no, vos no comes rumbas
comes frutigran.









lunes, 6 de octubre de 2008

gabinetes espaciales





De las paredes chorrean pinturas viejas
Paso de moda el color rosa
Paso de moda el verbo “acabar” en la considerada poesía moderna
Paso de moda estar de moda
Paso de moda llorar a lagrima viva con muchacha ojos de papel de fondo
Paso de moda el texto de Cortazar sobre como llorar
- más allá de si sigo llorando o si nunca dejaré de leer a Cortazar –.



El disco de almendra suena otra vez.



“Por más que tenga el mundo entre las manos,
por más que pueda hacerte muy feliz… ”




Ayer extrañaba “boquitas pintadas” de Manuel Puig… lo compré en plaza italia ahora que me acuerdo. Tiene en la tapa uno de esos dibujos Pop art. “voy a perforar el hielo, voy a remontarme al cielo…”. Pienso en eso de que los mejores discos son los que pasan a ser lugares. Me quiero quedar a vivir un rato en un disco, un libro, o una taza de té.




Ojala todo fuera más gato y más taza de té.





- cuando digo todo , siendo que el todo es justamente eso: todo , podría considerarse que me incluyo en él -






Y en navidad todos se juntan…
Explotan bombas en la luna.
- algunos saben porque lloran
y algunos quieren ver la aurora-




miércoles, 1 de octubre de 2008

reminiscencia



Me dijo si podía pasar a ducharse conmigo. Mi silencio fue su sí y pasó. Se reía de que yo me avergonzara y mirara para cualquier lado. El modelado ese del techo es una genialidad. El agua caliente sobre el cuerpo es super estimulante relajante. Mitad meditación mitad secuencias fugaces eróticas por la cabeza. Los dos pegoteados debajo de la ducha para ninguno quedar fuera y tomar frío de pronto lo abrace como rogando algo. Y aunque tampoco sabía que, sabía que era imprescindible y me dejó llorar en su hombro sin decir palabra. Abrazados totalmente desnudos con el agua cayendo sobre nosotros me parecía que era la forma más sincera para poder llorarnos juntos. La mayor fantasía que podía desear mi cabeza era que pronto se olvidara que teníamos cuerpos y los límites entre uno y otro. Bajo el agua nos confundimos y arrebatamos prejuicios. Estamos como cuando empezamos. Como antes de salir al mundo. Volvemos a estar juntos y nos olvidamos de absolutamente todo lo que aprendimos. Antes nada estaba prohibido. Pasamos a la hora cero de nuestras vidas. Podíamos ser absolutamente todo. Un simple movimiento y quizás vos eras yo y viceversa. Quizás así sucedió efectivamente y no nos quisieron decir. Lo que sé es que si sigo apretando tu mano así quizás te corte la circulación en unos segundos, pero igual vos no haces nada para impedirlo y yo me siento en derecho de apretarla más.



El agua rebalsa. Mamá rompió bolsa, se pone histérica. Como cuando nos vio durmiendo juntos aquella vez. Y yo estaba en la época de pintarme la cara con crayones y no entendía porque. Ahora pegada a vos tampoco lo entiendo. El agua rebalsa y rebalsas vos que pronto saltas hacia arriba salpicando todo. Soltas mi mano y volves al mundo. Como cuando empezamos. Salís al mundo otra vez. (yo dudo unos segundos, pienso si quedarme allá, unos segundos más bajo el agua y dejaré de respirar, pero al final saco la cabeza e inspiro gran cantidad de mundo –me marea en una primer instancia, amago un desmayo, amago un amago y después me paro- ).

martes, 30 de septiembre de 2008

Carne


Manjar antes del Apocalipsis
filosa murmura entre dientes
come la carne que chorrea sangre
yo miro para otro lado
sin atreverme a decirle que me da algo de asco
ella arregla su peluca nueva
los lentes de contacto le arden pero no dice nada
pestañea molesta y después se olvida
yo me olvido como llegué ahí e intento recordar donde esta la salida
pero no me acuerdo
y todo se ve borroso
miro la copa asustada, el vidrio parece perder su rigidez
ella sonríe, esta feliz
sigue comiendo la carne y me da nauseas
la cabeza me estalla en mil pedazos
me quiero parar pero no tengo fuerzas
quiero gritar pero prefiero quedarme callada
empiezo a deslizarme sobre la mesa
se ríe
desde acá parece cruela de vil
me muestra un frasquito con pastillas
las hace sonar como una maraca
y baila el carnaval carioca sobre mi nariz
la respiración se me entrecorta
me mira de cerca morir
le encanta verme morir
miro la copa, se la querría partir en la cara
y ver como los vidrios la hacen sangrar
como se incrustan en su piel delicada
pero no tengo fuerzas
y el pensamiento se desvanece igual que yo
me parece que soy la próxima carne roja de la próxima cena.






{ hace mucho que no mataba a nadie ! ficcionalmente hablando digo
este no esta dedicado a nadie eh xD
pero gustaban los antiguos cuentitos :) }

jueves, 25 de septiembre de 2008

vos




¿te acordas?




desde esa esquinita se veían las copas de los árboles , las hojitas que se movían , los colectivos que doblaban ...




la moza siempre se olvidaba de traer azúcar , siempre pero siempre era un problema que subieran a tomar el pedido siendo que a la tarde la gente se acomoda abajo y nadie sube al primer piso. pero de arriba se ve mejor el cielo ! - y no tenés que ver el partido que miran los de abajo en la televisión -








ya fue este blog es








para VOS










bueno y para VOS también, para vos eh ! si si que mirás al costado y pestañas ahora emocionado , sin vos no tengo imagen alguna de mi y enloquecería. vos tenes un pedacito de espejo que me refleja, con todos esos pedacitos me armo algo parecido a lo que soy. tu pedacito de espejo lo guardo con algodón en la mesa de luz no te preocupes -espejitoespejito...- y quedate tranquilo de que sos hermoso.








Club gabinetes espaciales de moron california tokyo y tal lugar !

lunes, 15 de septiembre de 2008

la dama eléctrica


La sonrisa frutilla
la dama eléctrica
el alba sonámbulo me despierta!
esta borracho
no sabe ni que día ni que hora es
el alba adelantado cuatro horas
molestando mis párpados
los recovecos de las memorias de piel
yo no pregunto por las dudas más de una vez
recorto , pego
terapia de papel
transformación práctica
de colores
dama eléctrica
sombra fugaz
implosión
la pared chorrea cielo
el techo se quiere abrir
color humedad, aspereza de granos
café molido
el río se ríe
la infinitud es una palabra
un simbolito matemático en un papel
un ocho aplastado, dormido
caído de la racionalidad
borracho cayó panza arriba
la dama eléctrica da vueltas
tantas que levanta vuelo
arriba arriba arriba
hasta perderse de vista
alguien en globo aerostatito la rescata
y le dan la vuelta al mundo en ochenta días.
*

sábado, 13 de septiembre de 2008

yo no tengo nombrecito de alfajor pero te quiero más



Yo me acuerdo que segregaba mariposas
rojas, violetas, naranjas
las mariposas revoloteaban y me distraían
si es que las mariposas siempre terminan en alfileres
yo tampoco sé porque…

si me miras así serio
a mi una angustia enorme me come el pecho
lo mastica y lo escupe por ahí
después la gente pasa y lo pisa
a la gente no le importa demasiado
y a mi tampoco si no te llegara a importar yo a vos.

no sé porque me comporto como una idiota
a veces
y otras más
si lo que más querría
es hacerte feliz…
(y lo tenía anotado como “memo” hace mucho en la agenda
cuando una vez lo volví a ver me reí
otro “memo” decía algo así como
“cuando tenga plata regalarle algo así como un televisor, un departamento o una heladera”).

nos enroscamos porque es naturaleza humana
el error lingüístico ,
el desvarío de palabras ,
que se acumulan como globitos de pensamiento
arriba de la cabeza
y arman tumultos de humo que no nos dejan ver.

pero todos los humos densos
los globitos escritos con marcador negro
se desvanecen si vos estas parado ahí
con tu presencia más real que cualquier desvarío, hipótesis mía
-o construcción colectiva imaginaria –.

a veces no me quiero levantar
para seguir soñando un ratito más con vos.

quisiera darte lo que más quieras
pero no sé ni que es ni como dartelo.
quisiera madurar de todos mis caprichos
de esa visión femenina de victimas
de las inseguridades, de los celos consecuencia de lo anterior
de todo lo que pueda hacerte mal
de todo lo malo mío que te afecte a vos
y no es por mi,
a mi de última me da igual
ya sé convivir conmigo y mi forma de actuar
pero vos sos tan lindo
como persona, alma o amanecer
que a mi me avergüenza cualquier suposición superflua
que haya podido tener
y entonces me pongo a pensar eso de que
quisiera darte lo que más quieras
pero no sé que es.



“Si fueras una tostada con manteca te amaría lo mismo,

o si fueras un paraguas o un barrilete o el mal humor mismo.


o incluso las 3 de la tarde

de un lunes

que parece un martes.”




Me estaba buscando a mi

y te encontré a vos.



***

sábado, 6 de septiembre de 2008




Lee la espuma inconsciente en sus restos una duda que disiente con cualquier formulación a la luz del día y la expone durante las horas diurnas para generar disturbios, porque le gusta generar disturbios! Después llega a que todos le den la razón y cuando lo hace da media vuelta y se va sin dejar rastro.
La cúpula de eso que se llama a veces amor es…
- ingrese aquí lo que se le ocurra! –

El lado B de todos mis casetes habla de vos. Las agujas de tejer destejen a la otra vuelta como mecanismo de defensa que a veces comprendo y a veces no. Con el punto arroz te estoy tejiendo una frazada para cubrirte del frío, pero cuando la termine va a ser verano y no la vas a querer.
Llueven corazones –como dice luisito-, y la gente usa paraguas porque no se quiere mojar.

Un prisma azul.
Irradia luz.
De pronto el prisma soy yo.
Irradio luz azul.
Y me veo a lo lejos.
En un espejo.
Y después yo soy el reflejo del espejo.
Me miro a mi que me miro en el espejo.
Me quedo así el tiempo que puedo.
Después vuelvo.
Y me voy a dormir.
- cuando me levanto vos me decís que me queres cuidar y no sabes de que-



martes, 26 de agosto de 2008


Ella peinaba la saliente amarilla de las palabras terminadas en “mente” cuidadosamente con el filoso peine metálico que de vez en cuando –cuando ella se distraía en los espacios rosas, pozos abismos en los labios- cortaban drásticamente la letra “m” y sangraba en verde la vocal siguiente coagulando pronto su segregación ferviente.

El labio rosa infinitamente invitaba al mareo, sensación varia estomacal y ella arrancaba bajo posesión incomprendida por el convencionalismo que reza antes de dormir susurrante, su propia piel rosa sobrante quedándose felizmente observante de la rosadez de tal extraña parte, orgullosísima de la oportunidad de apreciación de tan discutida estupidez galopante por los siglos de los siglos sin amén ni argumento erguido sino capricho de masa masificada yendo detrás del río que pronto se ahoga o se ahogará.

Decía que quería arrancale los ojos, ponerlos en un budín y que se los comiera, después le dio un poco de asquito la receta y llenó de agua la pileta, el agua roja rebalsaba luego y mojaba prontamente el techo y seguía subiendo escurriéndose por entre los recovecos de la masa gris predominante en y sobre las cabezas.

La supremacía de su materia indiscutiblemente desde hace tres minutos y dos pestañas provoca amnesias intermitentes que irrumpen azulmente los naranjos.

Los poros, pozos, precipicios en los que pronto cae son insalvables aunque evitables. Inevitables con su cabeza de encaje, si aprendiera a mirarse el ombligo sin aburrirse ni ensombrecerse ni engrandecerse en espejismos salvaría la piel del pozo ciego con tanta luz y colores saturados de impulsos que se callan y se golpean unos a otros con bastones largos, duros, erguidos, que pronto despiertan idiotizados y los cortamos con tijeras de costura de fino acabado y ellos gritan emputecidos maldiciendo a nuestras madres y nuestros hermanos en el más claro castellano porteño, arrabalero, prostituído.

lunes, 18 de agosto de 2008


la hija desprotegida
ahora es madre sobre protectora
tiene miedopánicofobia
de que la pequeña
cosita esa que engendró
se caiga, lastime, raspe
con cualquier elemento
tan amenazante
de todos esos que hay alrededor!
la cosita
se queda entonces quietita
en un espacio no mucho mayor
a su propia dimensión
hay al lado del colchón
otro colchón perpendicular
(colchón en el piso horizontal
colchón apoyado en la pared vertical)
para que la cosita
no se vaya a golpear la cabecita
cuando se quede dormida
inundada la casa de colchones
y algodones
y curitas
termómetros de todos los colores
y sabores
de todas las medidas
después de todas las comidas
hay que tomarse la temperatura
siempre es mejor
agarrar los males a tiempo
- estamos ahí sentados
mirando
esperando que germinen
estamos viendo si se generan
las raíces
estamos viendo
la maceta transparente-


el papá
quiere todo a t i e m p o
y en realidad
lo dice pero no
no lo quiere a t i e m p o
lo quiere antes de tiempo
porque siempre exige
más cosas de las posibles
y la hija desprotegida
lava plancha cocina
arroz con leche
que sepa cocer
que sepa planchar
que sepa abrir la puerta para ir a jugar!
la hija desprotegida
duerme poco
lava mucho
los platos por tercera vez
las paredes de la cocina chorrean detergente
es el quinto frasco en un día
la cosita ya camina
anda por ahí
por la alfombra
sin tocar algunas cosas porque están SUCIAS
la hija desprotegida
toma rivotril de ... miligramos
(me puse a buscar y no encuentro
mejor sigo escribiendo sino se me va la ilación del texto)

arroz con leche
la cosita chiquita no se quiere casar
igual ya esta más grandecita
ya sabe leer, ya sabe planchar
(cocinar no porque sino mamá
se pone nerviosa si toca las ollas de la cocina)
husmea los libros de psicología
del estante de más arriba
la mente humana es altamente interesante.

señora santa ana
porque llora el niño ?
por una manzana que se le ha perdido
... yo le daré dos
una para el niño y otra para vos .


se encierran se concilian se perturban
se generan espacios inventados inquebrantables
en donde no sé
en algún lado
los generan
arman agujeros negros
en los que caen cuando tienen pesadillas
caen y no saben como salir
de sus propios agujeros inventados
les van metiendo cosas
los van llenando
engrandeciendo el abismo
a cada cosa que arrojan
dibujan sus pánicos fobias obsesiones
y todo lo que "no se habla"
"no se piensa"
va cayendo al espacio sin espacio
de pronto tiene raíces
ya nadie miraba la maceta transparente
- ahora que era necesario -
y un día florece un bicho raro
medio deforme
da un poco de asco su anatomía
medio viscosa
y se va colando entre los dedos
las manos están poseídas
por el bicho raro concebido.
.