viernes, 1 de mayo de 2009

el joven manos de tijera


un castor multifacetico
infla soplos de luz azul blanquecina
regala pedazos suyos
a remate, sólo si y sólo si es un rinoceronte
quién lo solicita en formal y puntual término
mediante carta a documento
dirigida a MR perlimplim.

hay una única forma de dar todo vuelta,
cambiarse uno de lugar de una ver por todas.

los regocijos de auroras
se esfuman elocuezmente porque así
son más extravagantes sus llantos de madre sin útero
que esparcen el aliento en la tierra
para que crezca el fruto de su vientre desde abajo
un karma de esperar lo interlunatico
sea lo que sea que signifique y sus derivadas consecuencias.

si alguna vez me quedo boquiabierta
al ritual de roses puercoespines
soltame sin asco la vocal recóndita
en medio de la cascada de narices puntiagudas
que total, yo sé, muy en el fondo
todo esto no es más que un terremoto
y vos un enfermero de la cruz roja vestido de enfermera de cabaret.
***

jueves, 30 de abril de 2009

observadora de nubes


nos acordamos de a ratos
nos divagamos un tanto
nos explayamos soltando
y nos vamos armando de vuelta


fácil ser feliz sin espera


el té se enfría
y entonces nos vamos
corremos unos pasos
y volamos en tinta
el papel nos mira blanco, purísimo
y le decimos que no,
que hoy la pluma vuela al viento.

abril

abril estupefacto
abril de retazos
abril de tela
abril sin vos y con vos
abril de menta
abril sin prisa, a paso lento
abril con buenas nuevas
abril con cierres difusos, a veces rotos
abril con sobretodo esperando el diluvio
abril descosido
abril de par en par
abril anclando pausas, desatando comienzos, buscando cómplices secretos
abril sin manos y con manos
abril abajo de los zapatos
abril verde
abril lleno de sol
abril escapandose por entre las nubes otra vez.

miércoles, 29 de abril de 2009

serpientes


Como estupefacta
de los malabares esos
que haces para no caer.
Serpientes flacas
que se arrastran
en insólito laberinto de piel
guardan apenas dos hábitos
para reaccionar,
los demás
son siempre nuevos estímulos
que procesan y buscan
respuestas nuevas cada vez.
Algunos dicen
que es poco inteligente, poco veloz el proceso,
un tanto en retroceso,
al ver a los otros no pensar y hacer maquinalmente,
sin embargo,
un extraño grupo de seres de índole no descubierta
aplaude sonriente
el replanteo de todas las respuestas
y se ríe de como
la maquinaría social se mueve entera
como engranajes
sin que ninguno sepa bien porque
ni se reconozca dentro de ella.
Dicen que este grupo sin nombre
habita bajo las cuidades y sale sólo de noche
a veces pasean por los bares y hablan con raros sonidos mientras toman café,
a la mañana, antes que salgan los oficinistas,
y abran los subtes
desaparecen y sólo quedan garabatos incomprensibles en algunas servilletas
que en ocasiones un extraviado ser encuentra
y -para que ciertos secretos nunca sean revelados- es secuestrado bajo tierra
e incorporado a la sociedad secreta de seres deformes.
De vez en cuando
la tierra se moja de tinta,
brotan desde abajo las voces
de los que habitan otros mundos
pero dejan su aliento en las calles y en los adoquines.

martes, 28 de abril de 2009

enjambres

Cuasi espasmo
aquello de mirarte y tartamudear un rato
pero no te asustes
porque no te quiero
ni quiero la cama llena de pétalos
y tu aliento a fruta,
después
pienso,
me quedo
colgada al abismo ese del que otros calleron
yo miro abajo
y me da un vértigo
que me hace ir y venir sin nunca llegar,
todo el día
armando y desarmando cosas en la cabeza,
no me concentro mucho en nada
más que en buscar pasadizos por esos bosques que invento,
es que eso,
aquello del abismo,
se me clava en las entrañas
ellos que hicieron algo
y yo que los miro
entonces,
me paro derrepente
quiero yo también estar presente
despertarme de una vez
y no me importa entonces en lo más mínimo
ese enjambre de hilos rosa de seda
de los vestidos de las princesas de los cuentos
de pronto
se despertó la bella durmiendo
y afuera la gente grita
llevan fierros en las manos
están esperando el momento justo
para hacer estallar la bomba
la señora ve la telenovela
y no escucha
pero yo, oídos alerta
escucho los pasos que marchan uniformes
y un escalofrío pasa
la vorágine de cuasi espasmos
es ahora
historia para los cortes comerciales
de la película de la revolución.

lunes, 27 de abril de 2009

lola mento







Los hechos y/o personajes son ficción, cualquier similitud con la realidad es pura coincidencia y es USTED el que está suceptible al tema y no YO.




sábado, 25 de abril de 2009

shh!!

De cara a tu cara
me sale caro mirarte de frente
sin pestañar.
a ver,
como te digo
sin ser grosera
que me sube algo desde la planta de los pies
hasta la cabeza
y estoy temblando
así de cerca
como estamos ahora
de cara a tu no disponibilidad
sabida
pero que ahora
la gente afuera
en esta burbuja momentánea
estás sólo para mi
como te digo que
me cruje algo en el estómago
y te quiero comer.

miércoles, 22 de abril de 2009

rallada

Toda su estúpida energía negativa
derramada sobre mi.

Les cuesta tanto ser felices.

Y yo no me quiero dejar arrastrar también
al mar de lamentos y adioses eternos,
al correr de los días y las noches sin sentido
una eterna queja del mundo que les queda grande
y jamás sabrán caminarlo sin los pies.

Me callo entonces,
terca
necia
caprichosa
pendeja irresponsable
que no quiere o no sabe entender
como vivir formalmente bien.

Estoy buscando la grieta del camino
estoy haciendo un esfuerzo
por encontrar algo que valga la pena
pero lo demás sólo quieren
que no me salga demasiado del sistema.

No sé como ser libre
con tanto lobo que aulla a la luna
sólo porque no tiene nada mejor que hacer.

Tonta melancolía
que es una palabrita tan porteña, solitaria y maldita
y que me cubre la piel de vez en cuando
como una capa de suave y fina tela
que no hace más que refinar la tristeza con su aterciopelada transparencia.

Ojala no seamos así nunca
y nos choquemos contra todas las paredes que haga falta
siempre con ganas de volver a golpearnos la cabeza.

viernes, 10 de abril de 2009

a las voces muertas

casi nos olvidamos de reír
nos acordamos por suerte
en el momento justo antes de irnos*


Siempre estaremos en Paris
jugando a encontrarnos en sus calles
siempre estaré en el mismo bar
con gusto a vodka en los labios
bailaremos sin compás
pisándonos los pies
cayendo una y otra vez sobre la gente
que nos mira mal
porque no entiende
como se hace el amor sin hacer
absolutamente nada.

al pintorcito*

Te estoy poniendo color
para que cantes al sol
cuando amanezca otra vez,
me estoy quedando pegada
a tu voz
simplemente porque estoy buscando
donde dormir.

Corrámonos uno al otro
hasta chocarnos las cabezas
con un golpe seco
y comprendernos en aquel
arrebato de cabezas
todas las dudas y certezas
con un sólo
¡PUM!
y después
nos quedamos durmiendo con los ojos abiertos,
dormirme arropándote
curándote las heridas de aquella
oh malvada! cruela de vil!
que de ti saco sangre de tus venas para alimentarse
de vos, pequeño ser
que brillas con la luna
y me regalas flores de papel
pequeñito ser luminoso
pintorcito de la oscuridad
que pintas cuadros sin fondo
a los que se entra y de los que no se vuelve jamás.
Cayó allí ella una vez
es una extraña historia
que quizás te cuente un día
la dama de ojos ámbar
que se perdió entre los arbustos
de tu paisaje
caminando más allá de los limites
cayó de pronto a un poso
y comenzó a recorrer laberintos subterráneos
como hormigueros
pero sin hormigas
una ciudad oculta
bajo el pantano azul
la dama de ojos ámbar
no volvió jamás
y yo miraba extrañada y te decía
que los arbustos de tu cuadro se movían
y reías sin poder parar.

a Orestes*

Hermanito mío
que has vuelvo acá
con tu desdichada hermana
que llora tu ausencia
¿de verdad eres tu?
no sabes cuando imagine este encuentro
tu carita linda
en mis manos de nuevo
corazón mío
sangre de mi sangre
que me arrebataron de mi
un día nefasto
ya volveremos a ser uno los dos
nos uniremos en ritual de pieles
de tierra y agua
nos juntaremos uno a otros
los restos de alma
que nos han corrompido
ellos, ellos hermanito
que ahora ríen en la sala continua
pero que pronto callaran eternamente
¿no es así hermanito?
¿y que tu mismo me ayudarás en tal empresa?
pero no te apresures ahora
que has hecho largo viaje y estarás cansado
descansa en mi regazo
que ya nacerá el día rojo
donde la casa se llene de silencio
y sólo se escuchen nuestras voces
a la estúpida hermana no escuches
ella no esta de nuestra parte
está con ellos hermanito
ha traicionado a quién nos engendró sin vergüenza alguna
y defiende a la que nos parió como si eso
la hiciera digna de algún afecto
aún después de habernos quitado todo
no sabes cuanto he pasado aquí
como quisiera contártelo todo
pero nunca les ofrecí mi alma
jamás me subleve a su poder
sigo el mandato divino que viene de lejos hacia a mi
y ahora lo veo claro como el agua
¡sí hermanito!
ahora lo veo, más que ya tu estás aquí
no cabe duda, debemos hacerlo
la sangre
la tierra
bajo ella descansarán, ellos
y nuestro infortunio
ya verás, no tengas miedo
que aquí estoy yo
y me tiembla la mano igual que tu
al tomar el cuchillo
pero otro ser con más fuerza, noble y divino
me empuja hacia adelante
y no me deja retroceder
antes muerta que viva con este peso en la garganta
que no me deja dormir
así, se callaran las voces que me aquejan
y dejaré estos eternos lamentos
que tanto me arrugan la piel
como he envejecido en tan poco tiempo
ya verás como rejuvenezco,
como vuelvo a nacer,
cuando ya todo este echo
pero ahora duerme
que te necesito despierto y fuerte
cuando amanezca el día rojo.


(***)

jueves, 9 de abril de 2009

el frío lo congela todo


Como pasar el invierno
buscaba refugio en algún lado
hurgaba y respondía cartas viejas otra vez
salía a recorrer las librerías
buscando algo especifico y sin nombre
que no encontraría
pero me concentraría en juntar los pedazos míos
de algún otro invierno
el frío congela los silencios y los vuelve hielo
me preguntaba
como se pasa este tiempo
sin vos
y con tu recuerdo
y me agarro un ataque de algo intocable y sin remedio
camine la noche durante horas
la lana se abriga sola
y yo
aprendo un nuevo junio
de memoria
para decirlo en los abriles
e irme tejiendo el entramado de voces
que me abrigue
de tu ausencia.
***

miércoles, 8 de abril de 2009

domingo de pascuas


CICLO HACÉ LO QUE QUIERAS ESPECIAL

**********************************
DOMINGO 12 DE ABRIL
19 HS
LOS PORTEÑITOS
SALTA 135 CAP FED
GRATIS

**********************************
TOCAN:

LIBITONES
http://www.myspace.com/libitones

JOE PALANGANA
http://www.myspace.com/joepalangana

BARBARA BARALE
http://www.myspace.com/barbarabarale

ANA PETTINARI
http://www.myspace.com/anapettinari

**********************************
LEEN:
PAOLA PAOLETTI
http://www.paupaoletti.blogspot.com/

XERGITO TONNERA
www.cebollapurpura.blogspot.com

LUCIANO DI SILVESTRO
http://www.doradasmanzanasdelsol.blogspot.com/

MARIELA PACIN:
http://gabinetesespaciales.blogspot.com/

**********************************
EXPONE:
LA ZOMBIE (HUMO SUBURBANO)
http://florenciapallota.blogspot.com/

CORTOS:
GONZOIDE
http://www.xgonzoide.blogspot.com/

**********************************





Walter Godoy
www.cuandoeramosjovenes.blogspot.com

Hacé Lo Que Quieras
www.haceloquequieras.com

martes, 7 de abril de 2009

AlOÒ??






USTED HA RECIBIDO UN MENSAJE NUEVO.
SEÑOR CABEZA DE TOMATE DICE : HOLA.
SEÑOR CABEZA DE TOMATE DICE: COMO ESTAS?
SEÑOR CABEZA DE TOMATE DICE: ESTAS?
#SEÑOR CABEZA DE TOMATE LE HA ENVIADO UN ZUMBIDO#
SEÑOR CABEZA DE TOMATE DICE: LA CONCHA DE TU HERMANA.
#SEÑOR CABEZA DE TOMATE A CERRADO SESIÓN#



La historia se remonta a los primeros años de nuestra Buenos Aires. Un señor muy arreglado venía en un barco desde Italia, echado de allí por sus ideas anarquistas revolucionarias. Al desembarcar busco empleo y al no conseguirlo se refugio en un bar donde vivía borracho a costas de el alcohol que le pagaba Carmela, una extraña dama que por algún motivo gastaba su dinero en aquel hombrecito con boina y bufanda escocesa. Jamás cruzaron una sola palabra, ni siquiera el día en que Carmela lo guió hasta su cuarto y engendraron a su primogénito Juan Edmundo Pusilanime quién sería luego dueño del bar en el cuál su padre conoció a su madre en la época que ella llevaba polleras cortas y zapatos de taco. Cuando ya él dueño del bar llegó un día Doña Jacinta, la hija del verdulero del pueblo, que vendía estampillas para ayudar a su madre, a quién su padre había dejado luego de irse a las islas Fuji con una prostituta del, por entonces, burdel del buen ayre (a lo que la verdulería quedo en manos del siniestro tío de Jacinta, un hombre calvo y jorobado de turbulentas formas de masticar los alimentos), así, la muchacha ofreciendo sus estampillas conoció al promiscuo Juan Edmundo Pusilanime, quién, al verla, soltó los anteojos que sostenía al suelo y quedo cuasi mudo unos instantes. Jacinta sonrojada alcanzó a levantarle los anteojos del suelo y Juan Edmundo medio mudo pero no boludo se agacho rápido y como quién no quiere la cosa le encajó un beso que la dejo echa un flan en sus brazos. A la cocina de postres típicos se dedicaron justamente las hijas de ambos, las mellizas Lala y Lula. Ambas rubias y de unos enormes ojos celestes se paseaban por el barrio cada vez más poblado de gente con una canasta con sus productos deleitando a todos los muchachos de los sindicatos que esperaban ansiosos la hora del postre, también de los de chocolate. Pero Lula pronto empezó a ser mal vista entre los obreros por rumores de una relación con un muchacho de rasgos finos militante del partido radical y Lala, por su parte, cada vez simpatizaba más con la juventud justicialista que empezaba a movilizarse alentando a un tal Juan Domingo que venía a dar discursos a la hora del almuerzo y hacía que decayera el negocio de los postres de las mellizas. Así la vida las fue separando cuando tuvieron que dedicarse a otra profesión y más aún cuando Lala, unos años después, se comprometíera en matrimonio con un hippie comunista que vendía libros en un puesto de Plaza Italia. La abuela Jacinta siempre recuerda con gran cariño la época en que las lindas mellizas se vestían igual y andaban todo el día juntas pero el apodado Pintorcito -por imitar cuadros de Van Gogh con algunas influencias de Kandinsky a sus sólo tres añitos-, su nieto, le reprocha la manía de vivir en el pasado y le insiste en que aprenda a usar las salas de chat. Resulta que el Pintorcito ya adolescente andaba muy cariñoso con una chica -o sea yo- el otro día que pensando en un poco de todo esto se quedo colgada mirando la luna y el Pintorcito se fue a su casa porque la tía Lula llamó para hacer un reencuentro familiar veinte años después mediante frases como lo corta que es la vida y como podemos irnos de un día para el otro sin despedirnos siquiera conmovida por los acontecimientos de los últimos días transmitidos en vivo y en directo por Crónica TV.




MUCHACHA PUNK DICE: CABEZA DE TOMATE PERDÓN ESTABA HABLANDO POR TELÉFONO.
MUCHACHA PUNK DICE: SEGUIS AHI CABEZA DE TOMATE??
MUCHACHA PUNK DICE: UFAAA NUNCA ME ESPERAS NI DOS MINUTOS.
MUCHACHA PUNK DICE: QUE VAS A CENAR???
MUCHACHA PUNK DICE: NO SÉ SI COMER MILANESAS O FIDEOS.
MUCHACHA PUNK DICE: TE ENOJASTEEESSS??
MUCHACHA PUNK DICE: TE QUIERO, SABESS? MUCHOOO, TE EXTRAÑO CABEZA DE TOMATE.
#CARMELA ENTRA EN LA SALA#
CARMELA DICE: HOLA MUCHACHA PUNK.
MUCHACHA PUNK DICE: HOLA CARMELA.
CARMELA DICE: QUERES QUE TE CUENTE UNA HISTORIA??
MUCHACHA PUNK DICE: NO.
CARMELA DICE: RESULTA QUE YO IBA A UN BAR Y...
MUCHACHA PUNK DICE: TE DIJE QUE NOOOO!
CARMELA DICE: NO QUERES SABER PORQUE YO LE PAGABA TODO AL SEÑOR ESE VENIDO DE ITALIA, AHÍ ESTA LA CLAVE DE TODA ESTA HISTORIA.
MUCHACHA PUNK DICE: NO, NO QUIERO SABER.
CARMELA DICE: PORQUE ASÍ EMPEZABA TODO SABES Y HABÍA ALGO OCULTO EN ESE...
#MUCHACHA PUNK HA CERRADO SESIÓN#



****

viernes, 3 de abril de 2009

la princesa azul



Definitivamente debe haber algún tipo de desajuste. Sí, ¡mirá! ves como me tiembla la mano, y como el aire nos ronda susurrandonos cosas que nos confunden... y allá a lo lejos se pasean los retazos de historias que dejamos inconclusas como para juntarlas y hacer un collage. Pero no lo hago porque sería tan colorido que saturaría la vista con peligro a dejarnos ciegos, así que quedan flotando en la cabeza, como papelitos recortados de papel de diario con noticias viejas.


A veces me gusta ser astronauta para andar diversos planeta y encontrarte en alguno. No sé bien como es esto de que me trates bien... para mi el amor era el no correspondido así que si me pongo histerica es por pura inexperiencia en el manejo de tal novedad (ya podes estar alerta).


Me preguntaba si podría ser yo aquella dama azul, si alguna vez sería el personaje de la historia y no la titiritera. (aahhh y sin embaargo, si usted supiera como los titeres cobran vida propia y te conversan, se ríen con vos y lloran tus historias viejas cada día que nacen).



siempre entiende todo mal , ¿viste? ¡vos me entendes!

cuando hablas de vos y se tiene que dar por aludido cree que es una ficción surrealista totalmente ajena y te felicita por la originalidad

cuando inventas una historia que dice lo contrario a lo que queres decir (porque no queres que sepa que: 1)estas perdidamente enamorado / lo extrañas ; 2)que estas mal ; 3)que estas bien). es como cuando estas mal y te pones nicks con caritas felices para que no te pregunten "¿Qué te paso?" y tener que hablar del tema... ¡o porque tu orgullo no te permite decir "me rompiste el corazón en mil pedazitos y ahora los estoy intentando juntar"!... pero quizás: ¡quizás sí estas feliz!

ah y claro siempre va a entender todo mal, nunca sabe porque das tantas vueltas / sos tan directa / lo miras así / no lo miras !

hay que ponerle un poco de arte a la merienda, a los almuerzos, a las zapatillas, a las veredas, a la ropa (esas telas que nos colgamos para que no se nos vea!), a los espacios en blanco, a las licuadoras, a los lavarropas, a vos.

hay algo siempre en medio de todo que estorba... mmm si no sé, como si fuera una ropa sucia que estorba en tu impecable placard... y a veces es como una bolsa llena de bombachas sucias, y un día, con invitados en casa, una fuerza de gravedad imcomprensible y maldita hace que la puerta del placard se abra exponiendo la bolsa con todo su contenido a los boquiabiertos y asqueados invitados... ¡es arte conceptual! mascullas con una sonrisa y la gente también se rié, eso en medio de todo que estorba no es más que un espejo medio sucio, polvoriento que se ensucio más por el empeño en quererlo dejar así para que no se vea.

té espero. llegas y entonces soy yo la que guarda silencio. tire y afloje. es parte del juego. y va más allá de cualquier estrategia tonta que se te cruza por la cabeza, son aquellos retazos de historias conformando juntas la pintura de hoy, un corazón enorme hecho de collage, necesita tiempo el arte, tiempo para secar. (los corazones viejos de acrilico rojo).

CALLADOS LOS SESOS DE TANTO GRITAR. ESTABAS EUFORICO CON TU NUEVO DISFRAZ. EN CADA PLANETITA HAY UN NUEVO SER MÁGICO Y LUMINOSO POR ENCONTRAR. NO SÉ BIEN PORQUE EL EMPEÑO EN ESTACIONAR EN UNO Y NO VOLVER A DESPEGAR, YO QUE FUI EXPULSADA MEDIO DE PREPO NO GUARDO RENCOR ALGUNO Y SIGO VIAJE POR EL INFINITO, LA NAVE LLEVA DECORANDO SU INTERIOR FOTOS DE DIVERSOS VIAJES ESPACIALES Y LOS SERES QUE ANDUVIMOS CONOCIENDO EN EL CAMINO, HAY MENSAJES, PALABRAS DE CADA UNO QUE ALLÍ SE GUARDAN. AHORA ES RARO, VOLVER A BAJAR, ATERRIZAR, UNO VIENE CON LA MOCHILLA LLENA DE COSAS, Y TODO SE DA MÁS RÁPIDO COMO SI UNO YA SUPIERA EL CAMINO. EL OTRO... EL OTRO QUEDO A AÑOS LUZ DE DISTANCIA, A VECES A LA NOCHE LO PENSAS Y SE ESCAPA UNA LÁGRIMA PERO CUANDO AMANECE HAY QUE SEGUIR VIAJE ¡Y ES TAN LINDO EL AMANECER!

martes, 31 de marzo de 2009

flia :)



Nos rodeábamos
como apareándonos,
yo lo recuerdo,
sentía tu latir acelerarse
al mismo ritmo que el mío,
y sabíamos que era algo
que íbamos construyendo juntos
con miles de acuerdos tácitos
que aprendíamos de pronto
y asumíamos con total responsabilidad
de saber que la vida del otro,
esa efímera vida que brotaba,
la teníamos también en nuestras manos
en construcción paralela con la nuestra,
y así, nos alimentábamos
recíprocamente
las almas esas, tirándonos comida
como animales salvajes
montándonos uno sobre otro los impulsos
jugando a que todo lo demás no era importante
era totalmente prescindible
absolutamente todo
menos nosotros dos andándonos suaves
el uno al otro
recorriéndonos como si nadie
mirara de el otro lado
aunque con un tercer ojo atento
a la danza de encontrarnos y desencontrarnos
en el aire,
a las líneas que se dibujaban,
el camino de nuestros deseos.

*

Que linda la FLIA =)
*siempre hay una flia por venir*

domingo, 8 de marzo de 2009

azúcar impalpable


Hay amores como de azúcar impalpable. Dulce en el aire e inalcanzable. Celeste era experta en estos amores, los coleccionaba en frascos de todos los colores y guardaba en su cocina. Esta azúcar deliciosa usaba para los más exquisitos postres, sin revelar jamás el secreto de tal condimento. Había una densidad en aquellos puntitos blancos sobre los diversos manjares que llamaba la atención a algún desatento invitado que pronto sentía el estómago colmado de anaranjadas mariposas que revoloteaban. Y de pronto, el invitado sin previo aviso reía a carcajadas, a veces de manera tan abrupta que saltaban sorbos de líquido de su boca en el caso de estar consumiendo alguna bebida en el momento de la avalancha de mariposas estomacales. Pero Celeste sonreía medidamente, tenía sobornados todos los ejércitos de insectos con raciones extras de canela y chocolate. Así, de tanto en tanto, podía cambiar los rumbos de los hormigueros o dirigir las orquestas de grillos según su antojo. Pero esto no la hacia feliz, era una mezcla rara de don y responsabilidad el manejo de luciérnagas, abejas y abejorros. Resultaba un pacto que a veces la hacia callada y extraña, el estar mirando de reojo los resplandores de luces donde se reunían entidades de otros reinos.
Celeste se enamoraba de nombres y ojos. Como si extirpara tres o cuatro cosas del sujeto y de ellas hiciera un culto secreto que usaba de condimento en las comidas. El azúcar empalaga a veces, entonces Celeste lloraba un poco para salar su plato. A veces iba hasta la casa de alguno de sus amores y dejaba en su puerta un frasco de caramelos y se iba. Así estaba cerca y lejos, impalpable como el azúcar de su amor, alimentando el alma del amado pero no su cuerpo, tocando en el aire las manos suyas, acariciando la misma densidad de los blancos puntitos llenos de carga emotiva, llenos de dulce expectativa que pronto se volaba en el aire y lo volvía pesado y caluroso. El sujeto receptor de tal regalo sólo percibía una parte de la compleja trama, sentía alguna pulsación al masticar los caramelos, algún espasmo repentino, pero pronto lo olvidaba y respiraba la pesadez del aire atribuyéndola a la humedad del día. El sujeto ensimismado en su propio mundo jamás sabría del complejo arte de dominar los insectos y pensaría que su diálogo inconcluso con las hormigas era producto de un insomnio cultivado a través de los años.
*

viernes, 6 de marzo de 2009

hormigueros



I.


y las palabras siempre serán palabras,
venía de otro texto hacía mi
nuevamente
recordándome lo inalcanzable
la admisión triunfante
o resignación nostalgiosa
de eso que buscábamos
y nunca iba a llegar
las palabras, muchachita de boina a la francesa,
siempre serán palabras
por más que te mojen como otra lluvia
el sueño
y anden surcando recónditos espacios
de la mente,
y vos,
que insistís en aferrarte a ellas
salvavidas para gente
que no sabe nadar,
te escondes adentro de sus paisajes,
¡pero él no te ve muchachita!
estás dentro mismo de su fantasía
y no sos más que el punto y coma ese
que puso después de la palabra amor,
sos un sonido de libélula
ese provocado por la repetición de eles
sos un juego gramatical
allí escondida,
yo sé, que afuera no hay más verdad
que allí dentro
y por eso es que no te tendí la mano
para salir.

a ver si te explico,
si me puedo hacer entender,
la rabia a veces es
destruir un hormiguero
y que luego
la pena de ver miles de hormigas desorientadas
y sin rumbo
te haga estallar en llanto seco,
como hueco, sin fondo.

espacio y tiempo,
saberte vivo,
allá, en algún lugar,
¡si casi te puedo tocar con el pensamiento!
sólo falta un poco de voluntad de tu parte
quebrantar la barrera pielymente
destruir tu lado y el mío
no hay abismo
no hay desiertos
somos bosque
río que fluye hacía un mismo lugar,
acabar las partidas uno contra otro
jaque mate a todos los errores
de enunciación
que hacen
que vos estés allá y yo acá
intentando explicarte esto.

un cuchillo que corte
las distancias.



II.

ya sin llanto
sin capricho
ni pucheros
la vi
tan llena de flores
todo su cuerpo
ya no hay ecos
no hay misterios
las voces siempre fueron voces
que volaban en el viento
y uno cazaba
con esas redes
de cazar mariposas
que sólo vimos en cuentos
-mejor, parece siniestro,
colgarlas en la pared
adorno seco, muerto,
mejor
pintemos mariposas de papel-
tu voz
me adormece
me abriga y me deja dormir allí
vos, no sé
a vos te acurrucan sus flores
y esta bien
yo me acurruco en lo que quede de vos
en lo que nos dibujemos en las paredes
de los cuartos que no compartimos nunca.

jueves, 26 de febrero de 2009

tu me quieres blanca




I.


frente a tu cadaver,
resistir,
mirar sin inmutarme
sangre fría
tu cara violeta
los labios que enmudecen los instantes
y los instantes que enmudecen tus labios
tiran estractos de mi pensamiento
de tu mano para que reacciones
aún sin comprender muy bien
la palidez de tu cuerpo
me recuesto a tu lado,
juguemos a que estamos los dos
durmiendo la siesta
dale,
juga conmigo de vuelta
este silencio me seca la garganta
me hace temblar las piernas
y no puedo correr
ni permanecer parada
me falta una letra
cada dos del abecedario
y todas las palabras
comenzadas con tu inicial
tu peso muerto
ese espectro azul a mi lado que me habla
me dice cosas
me quiere llevar
me tienta a irme con vos, a seguirte a donde vayas
me insita a empalidecer, dice que blanca me veo mejor
pura y quieta
tan calma, tan serena, con la vista fija en las vigas del techo
no!
resistir
frente a la nueva soledad de la ausencia
de tu cadaver que es
el modo en que nos relacionamos.


II.



voy a desaparecer de vos
rondarte invisible
volverme aire
acariciarte el sueño
sin despertarte
susurrarte que rías, que vueles
que seas feliz con y donde quieras
que olvides mi nombre
mi nombre no importa
me quedo con tus resortes
que me hacen saltar de risa que brota
como flores enardecidas de color
salpicando al pasto con aroma de miel.

a veces
que me despierto sola
con tu aroma rondando
y quiero buscarte
confundo los roles y los paisajes
le llamo poesía a esto de siempre
o te creo poesía a vos que sos carne
después me doy cuenta
-se te revelan miles de espejos rotos-
que busco siempre lo que es agua en las manos
porque es el agua que fluye como río
lo que busco, amaneceres con río recién nacido
parirte dueño de vos sin corazas
parir un corazón que te ame entero
envolverlo con papel de seda e hilos dorados
dejarlo en tu puerta sin hacer ruido
andar en puntas de pie
los pies de algodón, salir corriendo calle abajo
entre bares que nunca duermen
las avenidas con banderines los días de carnaval
arrastrándose hacia vos sin que las veas
me quedo
con eso tuyo que hace eco en el aire
y me sostiene unos segundos brillante
te creo tan puro, blanco
que estoy tan transparente que no me ves.

me voy a volver de caramelo
para soñarte,
tu gusto a nube,
la pesadez del aire,
densidad de mi respiración oliendo tu cuerpo.

voy a desaparecer de vos
rondarte invisible
volverme aire
acariciarte el sueño.

viernes, 20 de febrero de 2009

Buen día día


A ver a ver como empezaba esto, como sacaba/volcaba todo escupiendo las aperezas diarias. No, no estoy siempre mal, ni triste, ni soy una depresiva incurable... pero no hay inspiración cuando estamos felices ! (muy poca)... entonces después los textos quedan todos cuasi dramáticos y vos como tal, pero no ! además además, (además de todos los ademases) queda hasta más refinado uno linguistico melodramatico. Oh si ! es que la tristeza parece tan estética para el arte, tan extravagantes las soledades colgadas como trapitos al sol. Como todos ellos que relucen su peor momento en su mejor texto. A veces también me pongo seria (así, com mueca y todo, con miradita de arriba a bajo que intimide) y pienso en el egoísmo del relato ultra personal (¡éste! ¡éste!) que muestra la preocuopación extrama por uno, por SU SEÑORA preocupación, sus dramas ambiguos, confusos, complicados, los menjunjes armados y desarmados en tu cabeza linda... tu linda cabeza de sandía.
Puff. Esa articulación verbal de la poesía es agobiante a veces, esas comas tan bien puestas, coooomas ,,,, tan contadas, como con un pimentero en mano de signos de puntuación ¿pimentero? me refiero a donde va la pimienta pero relleno de los signos... un signentero pongamosle.
En lo más negro del día uno se sienta a hacer catarsis. Catarsis ! como decían. A mi antes la palabra catarsis me refería directamente sin escalas al teatro griego, derechito a esa fotocopia de la secundaria. La cabeza es un karma de por sí.
Te quiero hablar y te hablo y me aburro. Falta de m e oria? Falta de con cen t r a ción? Fosfovita. A veces te extraño. Te extraño pero no te quiero.
Lo acá importante era el yo-yo de preguntas y respuestas formuladas en el aire ganadas por sorteo de cualidades intrinsecas en una apuesta al día de hoy. Quién, por su parte, anduvo haciendo alarde de esclarecedor y/o importante para no ser más que uno más de su genero con sus ideas y venidas que tanto le divierten. Yo protesto, le digo que no me lleve inutilmente hasta el abismo si no va a tirarme y se ríe. Le canto. "Buen día sol, buen día día".
El prónostico anuncia lluvias, ningún cambio, y algún desamor. Los fideos me salen cada vez mejor. Lu lu lucchettiiii. (Escribir no es proprcional con los fideos). La mano se en du re ce. Entonces hay que hacer garabatos, como cuando ablandas la mano para dibujar. Y hacer círculos, lineas rectas, ruuuuulos enormes como de cinco años, y rellenas espacios a ver si queda parejo. Los lápices ya están desordenados HB 4B F 2B H hasta la ZZZ de que sueño tengo ¿y porque no dormirse una siesta? Pero el voluptuoso día se anuncia arrogante con vistas a "no me podes dejar pasar así" y uno boquiabierto entonces mirandolo. Con cara de navo, babeando la mesa de cara al día puto ese que se dice digno de vos. ¿Y vos sos digno de mi? Ay que arrogante que ocurrencia, matate te dice el día y te entrega en mano una pistola. La cargas y le disparas a todo lo que no quisiste para ese tonto día. Que liberación. Las palabras siempre serán palabras digas lo que digas. Una de dos: O te deprimis en la desilución de su limitado alcance, o te divertis en la no importancia de su deliberado uso. Como sea las palabras siempre serán palabras, te amo, te odio, vómito, pija, concha, pasto, faso, luz, amanecer, río, linterna, fobias varias, epistemologías, radiografias, radios, radio taxi. Y nosotros siempre seremos nosotros, vos serás vos, tuyo y no mío. Yo totalmente regalada a mi, en mi puerta por correo oca certificado: todo mi yo.
¡Buen día sol, buen día día!
Arrivederci e buona fortuna.
Se rematan estados de ánimo de 15 a 17, hora de telenovelas malas. Se regalan absolutamente todos los dones de ser feliz, sólo que pocos se ániman a tomarlos. El miedo a reírse alto y que lo tomen por loco.
Casi casi te quiero pero me acorde de lo que me tenía que olvidar. Algo de lo que se ve desde acá debe ser cierto, me aburre si tenes todo resuelto que sé yo. Me entretengo salvando a otros que se meten en locos lugares con loca gente y intento rescatar. ((pasatiempo de verano !)).
Gestación de milagros para masas. Ruleta de deseos que se cumplen al instante. Mutación de orgásmos. Clonación de todos los habitantes para que todo el mundo tenga a todo el mundo.

lunes, 9 de febrero de 2009

revolución humana



Llevamos todo encima.
Nos pesa y aliviana al mismo tiempo.
No hay que depender de nada afuera y a su vez hay que hacerse cargo de todo, no hay donde esconder/se.
Transparentarse!
Como proceso revolucionario.
Primero adentro, después hacia fuera.
Liberarnos de las esclavitudes modernas, más sutiles, más coloridas, menos dolorosas y menos perceptibles. Abrir los ojos: estar alertas. Andar a tientas nunca puede llevar a ningún lado.
Estas siempre donde tenes que estar, me dijo la voz suave, sabia, tersa.

La conformación de multitudes operativas en dosis matutinas de reguladores. No estamos tan lejos de las ficciones futuristas. Sistematizarnos, mecanizarnos. Un control permanente, esclavos modernos, esclavos con estilo, mejor vestidos, más educados. Muertos de frío, muertos de miedo, tantas veces muertos y ninguna vivos.

Nuestra originalidad es resultado histórico. No me escucha y sonríe orgulloso y se peina al espejo, peina el espejo, peina el reflejo.

Algo de todo eso le quise decir mientras movía ansioso las manos. Jugaba con los sobres de azúcar y después repentinamente volvía a tomar la carta como impulsado por una idea importante al respecto, la abría, buscaba algo con la mirada, y después la volvía a dejar como decepcionado, como si buscara algo que no existía o esperara encontrar alguna diferencia en ella respecto a la vez que la abrió hace cinco minutos. Algo así me pasa con la gente a veces.

martes, 3 de febrero de 2009

TUS RESTOS




VOY A EXUMAR LOS RESTOS DE TU MEMORIA, A VER QUE QUEDA, A VER QUE AGUANTA EL EXAMEN DEL PASO DEL TIEMPO DE LAS HUELLAS QUE SE BORRAN. SACAME YA DE ESTE ESPACIO INDEFINIDO, DE ESTE JUSTO MEDIO ABSURDO, DE ESTE AZUL CREPUSCULO COLMADO DE SIGNOS DE INTERROGACION CON FORMA DE ANTORCHAS QUE PRENDEN FUEGO MI SUEÑO, LLENAME DE DUDAS NUEVAS DE FLUORESCENCIAS AMARILLAS INCANDESCENTES, VOLCAME ENCIMA LOS RESTOS MUERTOS DE AMORES PODRIDOS QUE TE HAYAN VENCIDO AQUELLOS DIAS EN QUE LLORABAS DEBAJO DE CUALQUIER OBJETO Y CON CUALQUIER EXCUSA, QUE LLORABAS Y NO DECIAS NADA QUE LLORABAS Y SONREÍAS Y HASTA ME HACIAS REÍR, QUE LLORABAS SOBRE SUS LETRAS QUE TE DECÍAN TE QUIERO CUANDO YA ESTABA TAN LEJOS, TAN LEJOS TUYO Y LA SOÑABAS TODAS LAS TARDES Y TE RENDIAS DE NOCHE Y DORMIAS SU SUEÑO. ACABAME YA ESTA HABLADURIA SIN VERSO CON ALGUNA SORTIJA DE CALESITA DE DIBUJOS ANIMADOS DE OTRO TIEMPO Y QUE YO LA SAQUE Y TENGA TRES VUELTAS MÁS GRATIS Y NO HAYA APURO Y NO HAYA PUNTOS.
TUS RESTOS NEGROS, TUS RESTOS PUROS, TUS MANOS LEJOS, MI INSOMNIO DURO.
NO QUIERO MÁS TÉ. NO QUIERO MÁS TÉ. NO TE QUIERO.
ABAJO LOS MUSLOS BUSCAN ESCAMAS PARA ANDAR LAS AGUAS DULCES DE TUS INSTINTOS MÁS VERDES, SIN CLASIFICAR, SIN EMBOLSAR, ESOS SIN ESPINAS QUE CAMINAN, ORBITAN, LOS PASAJES DE DO MENOR EN LAS MÁS GENUINAS PIEDRAS DE LA SIN RAZÓN. LA MASA GRIS DEL CEREBRO AGARRADA CAPRICHOSAMENTE A ARCHIVOS NO IDENTIFICADOS, REPRIMIDOS, CLAUSURADOS POR EL BIEN DE LO QUE SÍ SE DEBE HACER. LA MAYORÍA DE LA GENTE FUNCIONA ASÍ : PULSO PULSO IMPULSO. Y DESPUÉS: CABEZA CABEZA PULSO. Y MÁS TARDE : FLOTAR EN LA MENTE Y NO AVANZAR. FLOTAR. Y MÁS TARDE LAS LAPIDAS FUNEBRES. Y MÁS MÁS TARDE LA REMUNERACIÓN DE TODOS LOS JUICIOS POR DAÑOS SEVEROS. CAMINO TUS TUMBAS MENTALES EN BUSCA DE PERDÓN ETERNO, EN BUSCA DE LA SAL QUE SALA MI ANGUSTIA DOMINICAL Y SE VA EN FORMA DE CANCIÓN DE PRIMAVERA LOS MARTES A LA TARDE QUE PARECEN UN JUEVES.
ELLA TAN LIBRE TAN HERMOSA TAN FUERTE TAN SINCERA TAN SIN MIEDO TAN ELLA SIEMPRE TAN SE MURIÓ CUANDO PARIÓ SU FRUTO NUEVO MADURO FRUTO DE FRENTE AL MUNDO ROJO DISFRAZ. ARLEQUINES DANZAN FUNERALES SIN VELOS. FOGATAS IMPUNES DE CASTIGOS RECIOS FISGONEAN LAS MIGAS DEL DUELO PARA COMERSELAS.
YO, ESTOY SIN CIELO. BUSCANDO TÉ. PONIENDOME HIELO EN EL PECHO. CASTIGANDO LOS SEGUNDOS CON MILES DE RANCIAS SIGLAS COMO TANZAS QUE ATAN LOS DEDOS AL VIENTO IMPIDIENDO EL PROCEDER NATURAL DE LOS FENÓMENOS ATMÓSFERICOS. ACÁ ABAJO TODO SE DESFIGURA CONSTANTEMENTE COMO CICLOS CICLICOS INTERMITENTES QUE DEBEN HACERSE PARA UN BUEN FUNCIONAMIENTO DE LAS FUNCIONES MOTRICES DEL CUERPO.