martes, 29 de julio de 2008



Se regeneran solos
los pasos.
Vuelven en sí silenciosamente
y se multiplican arqueándose entre el olvido y la eternidad.
Pendulan.

Llevan miles de años dando vueltas en este universo.

Hoy es un grano minúsculo que se escapa.
Y a la vez
-siempre hay "peros"-
hoy es todo ese universo junto
todos los granos en uno
todos los días del mundo en hoy.

Toda la historia de la humanidad
de tu humanidad
del cosmos todo y las criaturas alguna vez vivas
concluyen en este segundo, es su final momentáneo,
su final más reciente.


Antes de todos los antes yo ya sabía.
Me lo dije y me lo desdije después.


Eso de que andes pensando mañana te roba los días
y no ves delante.
Eso de que andes pensando ayer te roba los días
y no ves delante.

Igual yo estaba ayer y estaré mañana
si no es que un viento me arrastra hacia algún lugar remoto
y yo
- pese a todo -
me dejo llevar.


Puedo escribir los versos más tristes esta noche
pero no tengo motivos ni ganas
ni iniciativa alguna
yo me invento nuevos colores
aunque tenga un sólo color
y no tenga -aparentemente- con que mezclar.


Clavado en su pupila negra
la grieta
la meta
la secta
la cueva
y ahí escondido
(en la cueva digo)
un mensaje secreto a decodificar.
Jeroglíficos.
Quizás el resultado de ideas
de toda una civilización perdida.
Quizás.
Quizás no.
Quizás un niño aburrido
con una tiza en mano haciendo garabatos.
Ella se queda
la pupila negra
un rato clavada en dos lineas paralelas
igual
- por las dudas; por si las moscas -.


Esta bien, seamos hermanos,
a mi el incesto siempre me atrajo.

sábado, 26 de julio de 2008




odio el tiempo, las agujas -todas ellas-, las circunstancias que circundan generando espacios circulares circundantes alrededor y dictan con dedo dictador la respuesta físico emocional correspondiente a dicha circunstancia. odio esperar las circuntancias esperables para el esperado estado físico emocional deseado. quiero robarme un reloj de arena estallarlo en el suelo y encerrarnos en un no tiempo el no tiempo que querramos en un cuarto todo blanco sin contexto que pintemos provechosamente a nuestro favor.
-lo encontré por ahí en un email que mande...-

...


Ella repartiendo flores de la canasta a la gente sin cara que camina sola apretujada con la demás gente que camina sin cara sola apretujada.

Se ríen. No saben de que ni les importa. La risa tiene fin es sí mismo.

Como vos.

Sos la causa y consecuencia de cualquier efecto-circunstancia.

Recopilando imágenes azarosamente. Cortar - pegar. La memoria se va llenado. Después se satura y explota en colores fluorescentes. Ayer me dijo el señor con el que hablaba en la plaza que cuando un átomo se partía se producía una explosión nuclear.

Y si lo infla lo infla lo infla el globo en algún momento estalla.
- no sé porque nunca se toma dos minutos para hacer esas ecuaciones simples-.

...

El señor sube al subte. Señor de edad avanzada, se sienta cuando sube.
La señora alarmada: “señor desabróchese la bufanda”.
El señor no sé da por aludido.
“Señor desabrochese la bufanda!!!!!”
El señor mira hacia el costado.
“¿A mi me habla?”
La fulana de al lado del señor con total indiferencia y voz de agotada le explica que parece que la señora lo noto agitado cuando subió.
El señor semi mueca de sonrisa dice algo parecido -o intenta expresar- que esta bien.

Fin del recorrido.
El señor se levanta.
La señora preocupada agrega:
“Tome un vaso de aguaaa!!!”

miércoles, 23 de julio de 2008

dicen


dicen...

que las mariposas en la panza


que las mariposas volando aquí y allá...




pero las mariposas viven tan poco!



nadie dice eso?
porque mariposas?

que mal presagio... que mal presagio...




la nena

con las piernas abrazadas

a su peluche favorito




primer amor



fulano comiendose una fulana
en la puerta del bar
mengana llorando a la vuelva
emborrachandose el corazón
llenandose las venas de alcohol, de reproches, de sustancias varias
fulana sola en su casa, fulano no la llama, no le importa
fulano comiendose fulana2 en la puerta de un bar
fulana en su casa esperando
mengana ya se olvido
hoy fue a bailar a tropicalisima
fulana prende una vela a su santo favorito
se queda dormida
suenan timbres
los vecinos se quejan
excede el humo
que estas cocinando fulana?
no no no
fulana esta dormida señora del cuarto b!
la casa se esta quemando
incendiando
fulana con las pastillas que tomo no se despierta con nada
mengana se cae de un parlante sobre el que estaba bailando
se dobla la pierna
mal presagio
la funala esta agonizando
fulano esta con coma alcoholico
el patovica lleva a mengana a la salida en brazos
que patova buena onda
penso medio con signo de pregunta
la señora del cuarto b llamo a emergencias finalmente
el patova pidió pizza
la enfermera del hospital no era como las de los volantitos de la calle treinta pesos la hora
era vieja gorda y celulitica.

jueves, 17 de julio de 2008


Subiendo arriba de las montañas
se olvidó abajo el equipaje
se lo subo con un globo aerostático.
Y si se olvida de mi
ahí no sé ...
Yo ando en tren
porque me gusta el paisaje
y la gente de los pueblitos te saluda
es la primera y la última vez que te ven en sus vidas.
¿Te acordas la cantidad de panaderos
que había en verano
y volaban por el aire?
Yo los agarraba sosteniendo dentro de las manos
les pedía un deseo
y los soplaba impulsando hacia arriba.

miércoles, 16 de julio de 2008


tengo una lista de las cosas que no debería hacer ni decir
y otras de las que sí
las escribo unas y otras en papelitos
hago bollitos
y las meto en dos frascos diferentes
después voy sacando papelitos intercaladamente en intervalos de quince minutos.


escribir me despierta un poco y a mi que ando medio adormecida me viene bien.


la página de la historia de los ferrocarriles me causa gracia.


las cabezas tintinean bajo las campanas
sí, mira, en tres tiempos: en el primero chocan, se alejan, vuelven, chocan, se alejan, vuelven chocan...



estamos ahí parados con rosarios en las manos convocando quién sabe que
convocando simplemente
las velas encendidas sin que se cortara la luz
¿o se habrá cortado?
estamos medio ciegos, es cierto
la luminosidad excesiva de las grandes ciudades causa ese tipo de efectos
a mi me aterraba la cantidad de bichos que se podían acumular en torno a lámparas.



bueno vamos, vamos
me tironean manitos blancas que no se como se llaman
no no, no sé !
arranque esa hoja del diccionario, me la comí !
(e x i s t e a l g o q u e s e l l a m a r e s p o n s a b i l i d a d e s)

se cruza de calle,
porque los albañiles están justo en horario de almuerzo vistesss.


las tardes volviendo del centro siempre son un termómetro a punto de estallar que pone a prueba tu histeria
ella me dijo la otra vez que le gustaba ese apretujamiento del subte porque la gente se lo tomaba a risa
y por ese contacto físico inevitable
no, no sé en que subte viaja
yo recuerdo la mayoría de las veces unas caras de caras terribles
y el señor de corbata se abanica con "la razón"
y después el nene viene a pedirle el diario y él le dice que no
igual es verdad que a veces la gente se ríe
o no sé, por ahí me estaba riendo yo...


claro, y yo te miraba dormir
y te acariciaba
y pensaba que por ahí estabas soñando conmigo
y te susurraba susurros al oído
y no entendía ese gemido al despertar
después miraste la comida para gatos con hambre
y sólo unos días después me di cuenta de que nunca aparecí con ninguna forma de forma en tus sueños
y que andabas invadiendo sueños ajenos.



teníamos unos collarcitos de mejores amigas me acuerdo
sí, con unas mostacillas de colores,
lo hiciste vos
y después
le cantabas una canción a tu gata
y ponías en la puerta de tu pieza en cartelitos los días en que la bañabas y como se había portado
"se portó bien, como siempre..."
memos de muchos colores.


me aparecen ventanitas abajo a la derecha y me distraen...
la chica se quiere todavía ir "máslejosquenunca"
con la carita sonriente al lado que insisto en interpretar como irónica o ya llegando a lo cínico de la cuestión... -tampoco entiendo cuando tarda en embalar sus cosas e irse-.



me dormí finalmente cuando logré despertarme y viceversa como el poema de benedetti.




no sé a cuantas se coge y no me importa
salvo los domingos a la tardecita cuando estoy aburrida por ese estado dominical adormecedor de sol débil en la ventana.




después de acabar contra las sábanas me di cuenta que de pronto descendían todas mis ansias como cayendo del aconcagua
y me pregunte si mi estado anterior esa simple acumulación de hormonas atrofiandose en la masa gris del cerebro segregando cursilería barata por los poros.




me dormí.

martes, 15 de julio de 2008

...

y a mi me van a decir
que vuelva a los cuentos donde mataba gente


lo sé lo sé


es que a veces me gusta escribir así,
jugando a la asociación libre



raíces rojas
sangre
y clorofila en las venas
florece
sos mucho más lindo/linda cuando te reís



vas a ver
como se abre el mundo
cualquier día
dibujar en la pared paredes
calcar tu cara


al final me empalagué
ahora quiero algo salado
- no, no era metafórico ni nada -
a veces soy más simple de lo que parece


- a veces no,
y me quejo si sacas conclusiones que no dije -


la rueda rueda
viste que a veces es simple


más simple
poco
algo


mañana atardece el sol bañado de luna
lo reciben aplausos de hojas
que se balancean
s u a v e m e n t e
imperceptible


los chicos corren gritan patalean
bebes no sé si roban
yo la verdad nunca los vi
yo no vi nada, no sé porque me meto !


mirá, se ven los broches de colores desde acá...

bueno lo inventé yo
marrón marrón celeste marrón marrón
tanto color no había al final



lo blanco de tu ojo izquierdo me dice que me ama




lo blanco de tu ojo derecho me dice que no



yo no sé
yo no digo nada




el suelo me abraza si me tiro al piso
me ensucia cariñosamente
me susurra al oído que le gusta ensuciarme


yo la verdad es que al cubo mágico nunca lo pude armar
igual si lo armas se le va la gracia
como todo


me olvido. me acuerdo.



yo me acuerdo que segregaba mariposas de todos los colores.
eso.


Juguemos en el bosque

mientras yo no estoy
mientras vos no estás
mientras ellos no están



a veces extraño (me)

y entonces vuelvo
retrospecciono


(no sé porque me es tan fácil extrañar)


extraño colores
aromas
espacios
figuras geométricas
y también las orgánicas



suspiro
me olvido
me acuerdo
me olvido
me acuerdo
me olvido
suspiro largamente
(primer silencio)


me rió
(se rompe el silencio con la estridente carcajada)
en la otra mesa se dan vuelta
cara seria
luego semi mueca sonriente
luego se ven los torcidos dientes salientes
(segundo silencio cuando las risas descienden)



afuera caen las primeras gotas...



no no
no llueve
era uno de esos aire acondicionado que uno pasa por debajo y se moja
pero hoy esta lindo el día
hay un sol que parece de primavera
entonces yo extraño la primavera
y me confundo
me siento en otro mes
hasta en otro año
y me gusta
- siempre disfruto perderme en el tiempo un poco -


me olvido
por ahí vaya y le pida que me enseñe a cocinar una torta
- le llevo el dulce de leche -



pero como no sé nada
seguro necesitaba el repostero y yo llevo uno común
y se enoja - ofende y todo eso
así que me quedo en la vereda comiendo yo el pote sola


me acuerdo cuando me dijo
"¿como sería si hubiéramos terminado juntos?"
en una improvisación el día de la primavera
tomando café que no estaba
con azúcar que no había
con el mozo rondando imaginario


me acuerdo. me olvido. me acuerdo.


no hubiéramos terminado juntos simplemente.
punto.

me olvido.


se ve que ya me hizo algo de efecto el café
hace un rato me quedaba dormida cuando pestañeaba
y mil veces sonó el celular
y mil pensé que eras vos
y como estaba dormida entrecerraba los ojos y me quedaba dormida y te soñaba
- pero no te entusiasmes demasiado , también soñé con láminas y la profesora de proyectual dandose cuenta de que no había entregado algo y diciendome que lo haga para el jueves -


me desperté
sigo con la materia aprobada por suerte
el mensaje a la mañana era el horóscopo hoy hiperpositivista
a la noche nati - tomas - daniel
(no sé el orden)



no la dejes ir , no la dejes ir
porque?
te lo digo yo!

...


tengo al lado la lista de responsabilidades de hoy
estiro un poco más el momento de cumplirlas
me olvido. me acuerdo. me olvido.


el que antes deseaba que fuera mi suegro dice que él si sabe lo que vale
que no se vende ni se alquila aunque le quieran poner precio


me río. me acuerdo.


mi amiga entre otras cosas en el email me dice que soy querible
y pienso en si le mando una caja grande grande grande de chocolatines
en si paso por la casa le toco el timbre y le doy un abrazo
-aunque la vea seguido-
en sí voy y lo mato verdaderamente al otro...
dale dale, me tomo el colectivo en barrancas, me bajo en su casa y le vuelo los sesos...
pero vos después ya te veo llorosa y a mi no me gustan los velatorios
acordate como andaba pálida en el otro y vos me decias que coma chocolate!



si tu viejo es zapatero regalame un par de zapatos!



creo que tu mamá nos había comprado un sándwich en el baile de 7mo grado de tu colegio
yo tenía ese buzo violeta hippie me parece
vos no me acuerdo
me acuerdo sí, de la pollera turquesa de una amiga tuya (tatiana).



el padre de marce parece que siempre saca peluches de las máquinas
así que otro día le decimos que te saque uno
¿te acordas que vos siempre querías?
pero las máquinas del play land eran caras
y vos querías que busquemos a ver si encontrabamos por el suelo alguna moneda
y la vez que lleve cámara (con rollo por ese entonces)
querías sacarle una foto a las nubes.


yo me acuerdo. yo me acuerdo.
aunque a veces me olvido.


(y a esta altura pensas
"¿cuanto piensa escribir esta piba?
encima escribe cualquier cosa")


y eso que sigo hablando de nosotras, no llegué a nada como de las manos de Perón o algo así.


aunque ya que estamos el otro día me puse a llorar con el documental de alfonsina storni
y pensé que podríamos ir a pasear al cementerio de la chacarita
- que con victor el otro día estábamos enfrente -





saqué un cd del dos mil tres
"todo es invisible y ya lo ves
cuando tu sonrisa es color miel
las horas pasan y yo me siento muy bien"

creo que justo esa era la que sonaba cuando vi el texto



me acuerdo. me olvido.
me hago la distraída y miro para otro lado
y después vos miras para otro lado y yo te busco
te llamo, te sigo
y después me vuelvo a olvidar cuando estás al lado.

esta bien ,
huyamos
tomate un tren a algún lado
yo no voy en tren , voy en avión


(tercer silencio:
sale nuestra amiga de abajo de la mesa
moviendose mucho
mientras canta "cerca de la revolución")




fin.

miércoles, 9 de julio de 2008







Y si vos lo deseas anda y vola, y viaja, y naufraga -manda alguna postal-.

Al mediodía en verano el sol pega fuerte, no salgas.
A la noche en invierno hace frío, no te enfermes, tapate, abigarrate, acurrucate.

Yo te cuento un cuento en donde te cuento un cuento que cuenta que te cuenta un cuento antes de que te duermas.

No tengo la menor idea de cuando habrá sido la última vez que lloraste y el motivo por el cuál yo no estaba ahí.

Antes de antes yo ya sabía los después. Sólo que siempre voy y vengo antes de llegar.

No encuentro la muñeca pepona. No sé donde buscar. Hoy pensé que iba a morir atacada por perros. Pero no. Después pensé que ya esta, que no iba a morir -antes de hacer quién sabe que!-. Las montañas de cosas son cada vez más voluminosas, y cada vez cada menos tiempo tengo que buscar algo que tarda cada vez más en ser encontrado.




Al quinto o sexto colectivo ciento sesenta y uno, uno detrás del otro, pensé que era una aberración -el mío ni por casualidad-. La otra vez pensaba que los colectivos a veces se los espera ansiosamente -desesperadamente y miras el reloj, todo el tiempo que ya deberías estar donde no estas y sigue pasando...- o otras no queres que venga bajo ningún concepto y el estúpido vehículo decide no demorarse y arrastrarte nomás... (sí, cuando estoy con vos).

La mesa repleta de cosas. Cartulinas, envase de alfajor, botella de agua, trincheta -cuter si te gusta más-, regla de cincuenta centímetros...
Tengo por ahí la lista de cosas pendientes, yo acá. (Aquí;Allí).(¿Y vos por donde?).

Me acuerdo la cantidad de veces en que me dije "no chiquita, ni lo pienses! deja de complicarlo todo".



Los viejitos en el balcón. ¿De que hablarán?

Los barrotes grandes, curvos, un blanco amarillento...

miércoles, 2 de julio de 2008


Ayer resplandecías.
Lagunas. Lagañas. Soplidos. Migajas.
El sol de las nueve de la noche.
-claro, no había, a eso iba-.
Los tres cds que repetiste mil veces su reproducción
y encontrarlos escondidos cinco años después.
Una pila de "cartitas" hiper coloridas en cajas.
Una foto de "el amor de mi vida" de cuatro años atrás en una carpeta vieja de la computadora.
Fanatismos, sonambulismos, insomnios, resacas.
Farmacias, lloviznas, verdes varios.
Extrañame en azul.

Recapitulemos. Retrospección. Extrañar/me(también).
¿qué hago? ¿preparo café a las casi tres de la mañana?
Puede ser, puede ser...
Me agotan algunas cosas y las quiero triturar en esas trituradoras de oficinas para papel (para que quieren tener prolija la basura te juro que no sé!).
Igual voy ciclotimizando ánimos...
El estado melodramático esta bien un rato, después se va a la trituradora también.
Nada es bueno tres días seguidos. -yo tampoco-.
La gente tiene bastante frío hoy en día.
Me lo dijo la señora en la parada del colectivo quejándose de que “encima que hace frío se fue ese 184” a eso de las seis y media -bastante pasadas- de la tarde.
Yo me reí.
Después en el ensayo varias compañeras con muchas bufandas y guantes y sacos y lanas y gorros y más bufandas.
Yo me reí.
Sí, no sé, parezco borracha pero no tome nada hoy, lo que me recuerda el poco de new age que me queda y en la posibilidad de terminarlo.
Bufandas. Insomnios. Disculpas.
Pedazos de cosas ahora puestas en diferentes lugares.
Vuelta de tuerca. A veces pienso semi humorísticamente en que hay que cambiar pequeñas cosas de lugar, rotar lugares, invertir conflictos, confundir causas y consecuencias. Si lo miras de el otro lado vas a ver lo gracioso que te ves vos! Sí, reíte nomás que llorar trae tanto frío, más frío dice Spinneta. El melodrama a lo Pimpinela es de cinco a seis de la tarde, así como las novelas. Todo tiene su horario-espacialidad. Después ya quedas como un total desubicado, lo cuál me parece más que bien. Las rutinas, circunstancias dadas (me acordé de Stanislavsky al decirlo!) en las cuales debes asumir el rol están en la lista de espera para la trituradora estúpida esa de las oficinas (esas donde parece que trabajar de oficinista es poner cara seria, tener corbata, el escritorio ordenado, tomar café con cara de preocupado leyendo el diario y tener una de las mencionadas trituradoras).